jueves, 20 de diciembre de 2012

CCOO Informa 20 de diciembre de 2012

 La Universidad Complutense ha dicho NO a los recortes de Rajoy-Gonzalez. El Rector José Carrillo debe rectificar y sumarse a la mayoría que se ha expresado también en el Consejo de Gobierno, que rechazó ayer los presupuestos de los recortes, los despidos, la precarización y las reducciones salariales.
 
Desde el pasado miércoles día 12 CCOO, junto con UGT, nos hemos encerrado en el Rectorado y hemos recogido miles de firmas, exigiendo la retirada de todos los decretos y leyes que amenazan el empleo, los salarios y, en definitiva, el buen funcionamiento de nuestra universidad. Y reclamando en particular la retirada de las “propuestas de ajustes”, lanzadas por el Rectorado, en aplicación de las políticas de los gobiernos nacional y regional que pretenden liquidar la universidad pública.

En la reunión de la mesa sindical del 19 de diciembre, y tras el rechazo de los presupuestos, el Rectorado ha aceptado ampliar a todo el mes de enero el plazo de discusión sobre las condiciones de trabajo (previamente había planteado un ultimátum para este viernes día 21). Se asegura así que hasta el 31 de enero no se impondrá ninguna de las medidas diseñadas (calendario, jornada, incapacidad laboral, etc.). Asimismo se volverá a cobrar en enero la productividad de la tarde adicional del PASF, que se había descontado en los meses de noviembre y diciembre a los afectados.

Evidentemente, el conflicto no ha acabado. Se han parado varios golpes pero las amenazas persisten. Ante ellas, reiteramos nuestra voluntad inequívoca de luchar todo lo posible para echarlas atrás. 

De hecho, el día 20 CCOO se ha reunido con los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid para recabar su apoyo, y les hemos presentado nuestras propuestas y la campaña de recogida de firmas.

Bajo ningún concepto aceptaremos la imposición de mecanismos poco democráticos, tales como la convocatoria de reuniones decisorias durante el período vacacional. Por eso, durante estos días permaneceremos atentos para seguir luchando por la defensa de la Complutense, como una verdadera universidad pública de calidad, merecedora de tal calificación; lo que exige una adecuada financiación igualmente pública, que asegure unas condiciones laborales dignas que preserven el empleo y los salarios, así como el acceso a los estudios universitarios a cualquier persona con independencia de su nivel de renta familiar. 

Prueba de nuestra mencionada voluntad de luchar por los derechos y condiciones de trabajo de todos es que ya está preparado el pre-aviso de huelga, para su comienzo el próximo 30 de enero. Confiamos en no hacerlo efectivo, lo que exige como condición sine qua non que el Rector abandone su intención de aplicar en la Complutense las políticas de los gobiernos nacional y regional, políticas liquidadoras del derecho a la educación en todos sus niveles, así como de condiciones dignas de trabajo en todos los sectores. 

Agradecemos vuestro apoyo y contamos con él en adelante,
siempre en defensa de la UCM como universidad pública de calidad