martes, 14 de mayo de 2013

La Universidad Complutense rectifica y garantiza la oferta de plazas de nuevos alumnos en el Centro de Estudios Superiores Felipe II de Aranjuez para el curso 2013/2014, lo que garantiza el mantenimiento del CES como centro público

En la tarde de hoy, el Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid ha aprobado:

1. La retirada del orden del día del punto tercero, que planteaba aprobar la autorización por dicho órgano para iniciar el proceso de extinción por curso, de los estudios impartidos en el Centro de Enseñanza Superior Felipe II de Aranjuez o, alternativamente, el traspaso de la adscripción de dicho centro de la Universidad Complutense a otra Universidad.

2. La oferta de plazas para el curso 2013/2014 con la inclusión de las 456 plazas correspondientes al CES Felipe II.

3. La apertura de un proceso de diálogo y acuerdo con los agentes sociales implicados en el futuro del CES Felipe II con el objeto de abordar su futuro y viabilidad en el marco de la educación superior de carácter público.

Esto supone garantizar el carácter público del CES Felipe II y su futuro mediante la oferta de plazas de nuevo ingreso en sus estudios de grado y licenciatura de Bellas Artes, Comunicación Audiovisual, Turismo, Ciencias Empresariales, Informática Empresarial y de Sistemas, Traducción e Interpretación. Será el diálogo con las distintas administraciones y con los agentes sociales implicados el que confirme, a medio plazo, su mantenimiento dentro de la Universidad Complutense, opción que debe ser la prioritaria, o el cambio de adscripción a otra Universidad Pública.

Elemento decisivo en este cambio de criterio ha sido la movilización de la comunidad universitaria del CES Felipe II y de los agentes sociales implicados en este centro de educación superior.

Desde CCOO defendemos que el futuro del CES Felipe II debe pasar por su plena constitución como campus universitario de carácter público, integrado preferentemente en la Universidad Complutense de Madrid, o en otra Universidad Pública madrileña si así se acordase por todas las partes implicadas. Sólo así se podrá garantizar el futuro para su comunidad universitaria y para el desarrollo de Aranjuez y su zona de influencia.