martes, 20 de mayo de 2014

CCOO reclama una solución inmediata al problema del tratamiento de los restos humanos utilizados para la docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

La situación generada en el Departamento de Anatomía y Embriología Humana II de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid en relación al tratamiento de los cuerpos y a las condiciones higiénico-sanitarias de trabajo tanto del personal técnico del departamento como de los docentes y alumnos que desarrollan su actividad en el mismo, requieren de una solución permanente que vaya más allá de las medidas puntualmente adoptadas por la Universidad para solventar la actual situación.

CCOO considera que las medidas que los responsables de la Universidad Complutense han planteado y la materialización de éstas por parte de dicho departamento, podrá dar una solución a la situación coyuntural, pero no se garantiza plenamente que en estas instalaciones se cumplan los criterios normativos, técnicos y éticos de aplicación en este tipo de instalaciones. El proceder a la retirada de los cuerpos humanos de manera acelerada no asegura en ningún caso que la situación no vuelva a reproducirse.

Finalmente, en el día de hoy los Delegados de Prevención y el Servicio de Prevención de la Universidad han accedido nuevamente a las instalaciones del departamento junto con Inspección de Trabajo, que se ha personado de oficio en la Facultad de Medicina.

La Inspección de trabajo ha solicitado información sobre: