Mostrando entradas con la etiqueta #TodosSomosParis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #TodosSomosParis. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

CCOO y UGT muestran su consternación por los atentados de París y llaman a la sociedad civil a preparar una manifestación contra el terrorismo

CCOO y UGT trasladan su solidaridad en su dolor a los familiares de las víctimas, y hacen un llamamiento a la sociedad civil y a sus organizaciones sociales y políticas para preparar con urgencia una gran manifestación contra el terrorismo. Ambos sindicatos convocan paros de 5" el lunes 16 de noviembre.
Cartel Concentración centros de trabajo #TodosSomosParis
Las cifras hablan por sí solas: más de 127 personas asesinadas y 180 heridos en varios distritos de París por la acción coordinada y planificada del terrorismo yihadista que ha vuelto a causar dolor y muerte contra el pueblo francés. “No estamos ante una acción aislada; estamos ante un ataque a la democracia y a los derechos humanos del Estado de derecho, en Francia y en el resto del mundo; por eso, tras expresar nuestro dolor y solidaridad con las víctimas y sus familias, corresponde a la política y a la democracia organizar una gran manifestación en defensa de la paz, la libertad  y la seguridad”, han declarado los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez.

En consecuencia, CCOO y UGT se han puesto en contacto de forma conjunta con Gobierno, partidos y organizaciones sociales, con las instituciones del país, para transformar la indignación ante el terror en una movilización consciente, serena y firme, en todas las calles de España que renueve nuestra confianza en la democracia y sus instituciones, y envíe un mensaje rotundo de solidaridad y apoyo a las instituciones galas.

En este sentido, CCOO y UGT han decidido convocar un paro de 5 minutos y concentraciones de silencio, el lunes 16 de noviembre, a las 12 horas, en todos los centros de trabajo.

Por otro lado, CCOO y UGT piden a la Unión Europea que salga de su pasividad y active un plan de lucha coordinada contra el terrorismo, ponga al servicio de las autoridades democráticas francesas todos los recursos de la Unión y exija la plena cohesión de los estados democráticos miembros para responder al terrorismo yihadista.

Tanto CCOO como UGT ya han remitido al gobierno y a los sindicatos galos su dolor y solidaridad por lo sucedido, dolor y solidaridad que han de trasladar a las familias de las víctimas.

CCOO hace un llamamiento a la comunidad educativa para realizar concentraciones el lunes 16 de noviembre durante 5 minutos en los centros educativos

En señal de consternación y rechazo por los atentados de Paris, CCOO hace un llamamiento para que la comunidad educativa se concentre el lunes 16 a las 12 horas y durante 5 minutos a las puertas de los centros educativos y de formación.
Cartel Concentración centros de trabajo #TodosSomosParis
CCOO quiere trasladar su dolor y condolencias a las víctimas y sus familias, ha convocado de modo urgente paros de 5 minutos el próximo lunes 16 a las 12 horas  en todos los centros de trabajo y ha hecho un llamamiento a la sociedad civil y a sus organizaciones sociales y políticas para llevar a cabo con urgencia una gran manifestación contra el terrorismo en todas sus manifestaciones.

Siguiendo esta convocatoria urgente, la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, llama a toda la comunidad educativa a que se sume a estos 5 minutos a las puertas de los centros educativos en señal de repulsa y solidaridad con las víctimas y los pueblos que sufren las acciones terroristas en muchos rincones del mundo.

Para CCOO es  necesario y urgente que toda la comunidad educativa, profesorado, personal de administración y servicios, padres y madres y alumnado, manifiesten su rechazo absoluto a los atentados de Paris y aquellos que, casi diariamente, se están produciendo en países como Siria, Líbano, Irak, Afganistán o tantos otros. La libertad y los derechos democráticos deben prevalecer sobre la barbarie del terrorismo y las acciones militares indiscriminadas.

Para CC.OO., resulta imprescindible y de especial urgencia la elaboración de un plan global contra el terrorismo y la violencia en sus diferentes expresiones, que trate, por todos los medios, de conseguir la paz en los países árabes arrasados actualmente por conflictos especialmente virulentos, garantizando también, de ese modo, la seguridad y la libertad de los pueblos de toda Europa.