Mostrando entradas con la etiqueta Fundacion 1º Mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundacion 1º Mayo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de febrero de 2016

II Jornadas de Educación para la Justicia Social

Miércoles 10 y jueves 11 de febrero de 2016 del 16:30 a 20:00 h
Salón de Actos de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
II Jornadas
Miércoles, 10 de febrero de 2016: 

16:30 h Inauguración:

Manuel Álvaro Dueñas, Decano de la Facultad.
Representante del Patronato de la Fundación 1º de Mayo.
17:00 h Conferencia marco:
Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación
cultura de Paz, Ex-director General de la UNESCO.

Moderan:
Antonio Maldonado, GICE, y Estella Acosta,
Seminario de educación de la Fundación 1º de Mayo.

18:00 h Presentación de la Revista Internacional de Educación para la Justicia Social.

18:15 h Intercambio de experiencias 

"Hermanadas x la Justicia Social" IES Barrio de Bilbao, CEIP La  Rioja,
CEIP Núñez de Arenas y CEIP Filósofo Séneca.


Modera:
Pedro Uruñuela Inspector jubilado,
ex director Prog. Convivencia del MEC
.

Jueves, 11 de febrero de 2016


16:30 h Presentaciones del Instituto de Educación de la Fundación 1º de mayo:
Pedro Badía
director y del Grupo de Investigación “Cambio Educativo para la Justicia Social”:
Charo Cerrillo
.

17:00 h Intercambio de experiencias:
Red Internacional de Educación,
CIFP Canastell de Alicante, Colegio Montserrat de Madrid,
IES Arcipreste de Hita y CEIP Nuestra Señora del Val.


Modera:
Víctor Rodríguez, Director de la FUHEM.

19:30 h Clausura:
Francisco García Suárez, Secretario General CCOO Enseñanza.
Isabel Galvín, Secretaria General de FECCOO de Madrid.
F. Javier Murillo, Coordinador de GICE.

viernes, 23 de octubre de 2015

Emisión en directo del II Congreso de Trabajo, Economía y Sociedad

Organizado por la Fundación 1 de Mayo de CCOO, el Congreso se celebra los días 21, 22 y 23 de octubre



Los días 21, 22 y 23 de octubre, en el salón de actos “Marcelino Camacho”, en la calle Lope de Vega 40, se celebrará el II Congreso de Trabajo, Economía y Sociedad, organizado por la Fundación 1 de Mayo de CCOO. En la sesión inaugural del 21 de octubre, a las 18:30 horas, intervendrá el prestigioso economista americano, James K. Galbraith, que analizará la situación de la economía mundial y europea.

Para los organizadores del Congreso, el objetivo es evaluar el impacto social de la crisis y reforzar las alternativas sindicales a la misma, convocando a tal efecto a investigadores universitarios, sindicalistas y profesionales de la economía, la sociología y el derecho del trabajo, para que presenten y compartan sus análisis y reflexiones en torno a los temas que ocupan y preocupan a trabajadores/as y ciudadanos/as (paro, desregulación laboral, desigualdad social). Se trata de aportar propuestas y alternativas que combinen el necesario rigor de la investigación académica con su posible incorporación a la estrategia colectiva impulsada por el sindicalismo, contribuyendo con ello a la convergencia entre el pensamiento crítico y la acción sindical.

En palabras del secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, el congreso y sus ponentes debatirán sobre la crisis económica y la gestión de la misma que han hecho los gobiernos de España y las instituciones de la Unión Europea, al provocar en nuestra sociedad unos niveles de pobreza y desigualdad insostenibles. “Haber alcanzado los 13 millones de personas pobres o haber pasado a ser el segundo país más desigual de la UE, con una velocidad vertiginosa, solo puede atribuirse al enorme desempleo, pero también a las políticas de austeridad y devaluación interna que lo han agudizado y a un modelo de producción y distribución que favorece un muy injusto reparto de la riqueza”, concluye Toxo.

martes, 28 de julio de 2015

Gaceta Sindical Nº 250: II Congreso Trabajo, Economía Y Sociedad



Gaceta Sindical editado con motivo del II Congreso Trabajo, Economía y Sociedad, organizado por la Fundación 1º de Mayo de CCOO, que se celebrará el 22 y el 23 de octubre en el Auditorio Marcelino Camacho, en la sede madrileña de CCOO.

lunes, 11 de mayo de 2015

El mercado de trabajo en España en 2014. Una recuperación insuficiente y precaria

Informe realizado por la Fundación 1º de Mayo

Documento resumen del informe sobre mercado de trabajo en España en 2014 realizado por la Fundación 1º de Mayo en coordinación con la Secretaría Confederal de Acción Sindical.

En este documento se sintetizan los elementos más destacados de la situación y un resumen de las principales conclusiones.