Mostrando entradas con la etiqueta Fundacion Sindical Ateneo 1º Mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundacion Sindical Ateneo 1º Mayo. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2015

CCOO Inform@ Nº 74 Cursos y Talleres Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

nº 74
17/12/2015

Abierto el plazo de inscripción para los Cursos y Talleres Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

Estimada compañera, estimado compañero,
Nos complace presentarte nuestra programación de cursos y talleres para el primer trimestre de 2016.
Aula de salud y bienestar
  • Biodanza
  • Musicoterapia para bebés
Aula de historia
  • Historia de la música clásica
  • La pintura francesa y española del S. XVII en el Museo del Prado
  • La pintura española del S. XX en el Museo Reina Sofía (1930-1970)
  • Maestro antiguos de la colección Thyssen de los S. XVII y XVIII
  • El S. XX en la colección del Museo Thyssen (del Fauvismo a finales del S. XX)
  • El S. XVI en Europa en el Museo del Prado (para personas desempleadas)
Aula de literatura
  • Taller de creación poética
  • Taller de escritura creativa
  • Taller de escritura dramática y escénica
  • Taller de escritura autobiográfica
  • Club de lectura
Aula de idiomas
  • It is easy to communicate in English (curso de mañana y curso de tarde)
Aula de artes plásticas
  • Taller de expresión plástica (óleo)
Aula de artes escénicas y musicales
  • Taller de iniciación al canto coral
  • Coro de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo
  • Taller de interpretación (el laboratorio teatral)

En los próximos días iremos subiendo a la página Web www.ateneocultural1mayo.org los detalles sobre el contenido de cada uno de los cursos y talleres.
Las inscripciones podrán realizarse del 14 al 30 de diciembre de 2015 telefónicamente, en el 91 506 3056 (Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y lunes y miércoles también por las tardes, de 16:00 a 19:00 horas), o a través del correo electrónico escribiendo a ateneo1mayo.madrid@usmr.ccoo.es. Es imprescindible indicar nombre y apellidos, dirección de e-mail y teléfono de contacto.
El pago se realizará mediante transferencia bancaria, del 4 al 8 de enero de 2016, una vez la plaza haya sido confirmada por la Fundación.

lunes, 14 de diciembre de 2015

CCOO Inform@ Nº 73 Proyección y Coloquio: No estamos solos

nº 73
14/12/2015
NoEstamosSolos.jpg
Jueves, 17 diciembre 19:30 h.
Proyección y Coloquio
No estamos solos.
Una historia de rebelión ciudadana
Auditorio Marcelino Camacho C/ Lope de Vega, 40 Madrid
Entrada libre hasta completar aforo

Desde la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo, se va a proyectar el documental "No Estamos Solos", dirigida por Pere Joan Ventura, y producida por el Gran Wyoming y Pere Portabella, también explora los nuevos formatos de organización ciudadana cargados de imaginación: orquestas en la calle, coplas frente a los hospitales, camisetas de todos los colores, trenes de mujeres, flamenco en las sedes bancarias, abuelos invadiendo el metro.

Voces y sonidos muy distintos que confluyen en la misma indignación, provocada por el abandono de los poderes públicos hacia la sociedad civil. Ahora la gente no se conforma con votar, exige participar.
Como dice en la película el historiador Josep Fontana "Es verdad que otro mundo es posible, sino no merecería la pena continuar, pero necesitamos implicarnos todos".
Al término de la proyección habrá un coloquio con el director donde abordaremos todos estos temas de gran actualidad.

Te esperamos el próximo jueves 17 de diciembre a las 19:30 h. en el Auditorio Marcelino Camacho (C/ Lope de Vega, 40 Madrid)
Entrada libre hasta completar aforo.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

CCOO Inform@ Nº 68 Encuentro Cultura y Comunicación para la Igualdad

nº 68
18/11/2015


Martes 24 noviembre de 9:30 a 17:00 h.
Encuentro "Cultura y Comunicación para la Igualdad"
C/ Lope de Vega, 38 2ª planta "Sala Trece Rosas" Madrid

La Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo, en colaboración con otras entidades organiza un Encuentro con personas del mundo de la Comunicación y la Cultura. objetivo es analizar la situación de la cultura y la comunicación en la España de hoy, y las relaciones entre ambos campos, con el fin de formular propuestas encaminadas a lograr que estén al alcance de toda la ciudadanía y que sirvan para construir una sociedad igualitaria.
La crisis política e institucional que vive nuestro país no debe llevar a que en las próximas elecciones generales del 20 de diciembre se dejen de lado el debate y las propuestas sobre los grandes temas sociales y culturales que afectan en mucha mayor medida a la vida de la gente que los que se refieren al modelo de Estado, sin que queramos minusvalorar la importancia de esta cuestión.
Por eso, uno de los propósitos del Encuentro "Cultura y Comunicación para la Igualdad" será la elaboración de un manifiesto que contenga propuestas sobre estos asuntos que serán trasladados a los partidos políticos que concurran a las próximas elecciones generales.
Te esperamos el próximo martes 24 de noviembre a las 9:30 h. en la sede de CCOO de Madrid c/Lope de Vega, 38 Sala Trece Rosas.

martes, 10 de noviembre de 2015

CCOO Inform@ Nº 65 Proyección Película PRIDE

nº 65
04/11/2015

CARTELPRIDE(web) OK.jpg

Jueves, 12 Noviembre 19 h.
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA
PRIDE (Orgullo)
Auditorio Marcelino Camacho
C/ Lope de Vega, 40 Madrid
Entrada gratuita hasta completar aforo


La Fundación Sindical Ateneo Primero de Mayo y CCOO de Madrid te invitan a la proyección de la película PRIDE (Orgullo), el próximo 12 de noviembre a las 19,00 horas en el Auditorio Marcelino Camacho, c/ Lope de Vega, 40.
Esta proyección se realiza dentro de la programación del LESGAICINEMAD, el Festival Cinematográfico de temática LGBTI más importante y referente a nivel internacional, con el que tenemos una larga e intensa trayectoria de colaboración.
PRIDE (Orgullo) es una película imprescindible, basada en hechos reales, en la que se entremezcla comedia y drama de forma inteligente, de la mano de la extraordinaria lucha que protagonizaron mineros y colectivo LGBTI en los años 80 en Inglaterra, en plena época thatcheriana.
Una película que ensalza valores fundamentales para el sindicalismo de clase como la unidad, el compromiso y la solidaridad, desde la lucha común, la búsqueda de espacios compartidos y el orgullo de vivir con dignidad.
Para CCOO esta iniciativa refuerza nuestra alianza con el activismo lgbti y nos reafirma en la necesidad de seguir trabajando por los derechos y la diversidad afectivo sexual en los centros de trabajo, en la construcción de una sociedad más libre e igualitaria.
ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
Esperamos que esta actividad sea de vuestro interés.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo : “Estudio crítico del sujeto individual y político desde el psicoanálisis”


Banner cursos y talleres 2(1).jpg

Nuevo seminario, que se suma a la programación del último trimestre del año: “Estudio crítico del sujeto individual y político desde el psicoanálisis” impartido por Luis Martínez de Prado. 
En el siguiente video podéis encontrar más información sobre los objetivos y la temática del seminario: https://www.youtube.com/watch?v=gpzAdIzZSzE y más abajo la programación actualizada.


Os podéis inscribir en los cursos, talleres y seminarios del Ateneo hasta el 21 de septiembre: 

  • telefónicamente en el 91 506 3056, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00, los lunes y miércoles también por las tardes, de 16:00 a 19:00 horas 
  • escribiendo a cursosateneo@usmr.ccoo.es

Como siempre, toda la información está disponible en la página web www.ateneocultural1mayo.org


Madrid, 14 de septiembre de 2015.