Mostrando entradas con la etiqueta UCM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UCM. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2018

CCOO Informa Universidad nº 5: Dos centros adscritos a la UCM (CUNEF y CU Villanueva) están tramitando su conversión en universidades privadas

En la Comunidad de Madrid (CM) hay más universidades privadas (8) que públicas(6).

Al calor del negocio, en el año 2017 se presentaron cinco nuevas solicitudes al Consejo Universitario de la CM de reconocimiento como universidad privada. La Comunidad pretende seguir adelante con la autorización para dos nuevas universidades privadas que surgen a partir de dos centros adscritos a la Universidad Complutense de Madrid (UCM):
  • El Centro Universitario Villanueva, que forma parte de la red de "Fomento de Centros de Enseñanza" del OPUS DEI.
  • El CUNEF (Colegio Universitario de Estudios Financieros). Este centro se asienta en un terreno de 18.000 metros cuadrados, propiedad de la UCM, con una cesión que expirará en el año 2060 y situado en la Ciudad Universitaria. La realidad es que estamos, en la práctica, ante una posible "privatización" de un terreno público en beneficio de una empresa privada por la vía de los hechos consumados.

La proliferación de centros adscritos no ha supuesto la ampliación de la oferta académica que ya ofrecen las universidades públicas. Si analizamos las titulaciones ofertadas, vemos como la mayor parte de las mismas, especialmente en el caso de las titulaciones de grado, están ya presentes en las propias universidades públicas a las que se adscriben estos centros.

Desde CCOO reclamamos:
  • La racionalización del mapa de titulaciones, evitando la oferta de un mismo título por una universidad pública y por un centro adscrito a ella o por una universidad privada. Las titulaciones de las universidades públicas deben tener carácter preferente.
  • La integración progresiva de las titulaciones que imparten los centros adscritos en las Facultades y Escuelas de las universidades públicas.


Toda la información a través del enlace a Comisiones Informa nº 5

lunes, 24 de abril de 2017

Encuentro "Los sindicatos ahora" 26 de Abril: Fac. CC Biológicas UCM (EDIFICIO B) - Salón de Actos (12 h.)


Con la presencia de Ignacio Fernández Toxo y Josep María Álvarez (UGT) 

Organizado por "Encuentros Complutense", el día 26 de abril , a las 12 h., en el Salón de Actos de la Facultad de Biológicas UCM (Edificio B), 

La UCM organiza el próximo miércoles 26 de abril, a las 12 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Biológicas (Edificio B) un encuentro bajo el lema "Los Sindicatos ahora", en el que los Secretarios Generales de CCOO (Ignacio Fernández Toxo) y UGT (Josep María Álvarez), moderados por la periodista económica Marta Flich, debatirán entre otras muchas cuestiones sobre las repercusiones que la convergencia de los procesos de globalización socioeconómica y el proceso disruptivo de transformaciones tecnológicas tienen sobre el marco de actuación de las relaciones laborales y el futuro de las organizaciones sindicales.

Si estás interesado/a en asistir, puedes reservar una invitación en http://eventos.ucm.es/go/los_sindicatos_ahora

martes, 15 de marzo de 2016

Rechazo sindical unánime a la política académica del Rector de la Complutense

CCOO, junto con el resto de sindicatos con presencia en los órganos de representación de la Universidad Complutense de Madrid, rechaza el "Plan de Actuaciones en Profesorado" planteado por la Universidad y que supone un empeoramiento de las condiciones de estabilidad y carrera profesional del profesorado y una mayor desregulación en la contratación.

Se ha publicado una Nota de Prensa (enlace) explicando los pormenores del rechazo y se ha convocado hoy martes, día 15 de marzo, a una concentración a las 9:30 h. en el Rectorado de la Universidad Complutense para hacer visible nuesto rechazo al "Plan de Actuaciones en Profesorado 2016-2019", Plan que se someterá,  para su aprobación, al Consejo de Gobierno de la Universidad.

Desde CCOO hacemos un llamamiento a secundar las movilizaciones al conjunto de la comunidad universitaria.




 

miércoles, 27 de mayo de 2015

El Tribunal Supremo sentencia que la subida de tasas es competencia exclusiva de la Comunidad de Madrid

Dos sentencias del Tribunal Supremo anulan los artículos de los decretos de tasas universitarias recurridos por la Universidad Complutense.
_
Se han estimado los recursos de casación formulados por la Universidad Complutense, estableciendo que compete a la Comunidad de Madrid la "concreta fijación" de las cantidades que deben pagar los alumnos universitarios de la enseñanza pública para cursar estudios, sin que tal responsabilidad pueda trasladarse a las universidades públicas madrileñas

Más información