El Colectivo Carta por la Ciencia convoca a la ciudadanía para mañana viernes, 17-O a las 18 h. en Madrid, Cuesta de Moyano para reclamar un compromiso de las administraciones públicas con la I+D+i. Este Acto viene enmarcado dentro de la Jornada europea de apoyo a la investigación que se celebrará el próximo 17 de octubre en los países del sur de Europa. Carta por la Ciencia ha hecho público un Comunicado para el Acto del 17 de octubre.La investigación es la apuesta más viable para salir de la crisis y, por ello, es más necesario que nunca un compromiso público que aleje la investigación de la precariedad.La Comunidad de Madrid en 2001 aglutinaba el 31% del gasto en I+D nacional, en 2012 su participación se situaba en el 25,6%. En cuanto al gasto en I+D en porcentaje del PIB regional, éste ha pasado del 1,98% al 1,82% en tan solo un año, de 2011 a 2012.Ante esta situación, CCOO, junto con el resto de organizaciones de la Marea Roja y Carta por la Ciencia, seguirán exigiendo a las administraciones públicas un compromiso real con la I+D+i.A través de este enlace puedes acceder al documento elaborado por la Sección sindical de CCOO del CSIC sobre PGE 2015. Lo más grave de estos PGE 2015 es que se confirma la congelación o reducción en los programas de formación de recursos humanos: Ramón y Cajal, contratos de formación postdoctoral (antes Juan de la Cierva), o los programas de formación de personal investigador FPI y FPU
Lista de páginas
Mostrando entradas con la etiqueta Marea Roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marea Roja. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de octubre de 2014
Acto en favor de la I + D+ i, Viernes, 17-OCT a las 18 h., Cuesta de Moyano
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Marcha por la Ciencia contra los recortes a la investigación y a la ciencia 26_SEP 19 h. Callao - Neptuno
El colectivo Marea Roja de la Ciencia ha convocado la manifestación Marcha por la Ciencia contra los recortes de los recursos destinados a la investigación y a la Ciencia.
Será durante la Noche de los Investigadores el 26 de septiembre a las 19 horas, desde las plazas de Callao y Neptuno, y pretende difundir y participar en la convocatoria europea que concluirá el 17 de octubre.
"España ocupa el lugar 22 de los 28 estados de la UE en gasto público en investigación"
Este colectivo, en el que participa CCOO, ha hecho público un comunicado que se reproduce a continuación, a través de este enlace, en el que explica las razones de estas nuevas movilizaciones.
También puedes acceder al Manifiesto Europeo por la Ciencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)