Mostrando entradas con la etiqueta Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

CCOO Inform@ Nº22 Concentración Refugiados

nº 22
14/03/2016

Concentración
Contra un Acuerdo Ilegal e Inmoral
Derechos Humanos de las Personas Refugiadas y Migrantes
Miércoles, 16 marzo 18:30 h. en la Puerta del Sol - Madrid

El reciente preacuerdo alcanzado por la UE y Turquía en materia de refugio demuestra, una vez más, la grave insensibilidad de la Unión Europea y de los Estados miembros, ante la mayor crisis humanitaria a la que se enfrenta Europa.
Así, la Unión Europea vuelve a eludir su responsabilidad de dar respuesta a las miles de personas refugiadas que se agolpan en sus fronteras mediante un acuerdo con Turquía para deportar a ese país a todos aquellos migrantes, económicos y también demandantes de asilo que lleguen a la UE a través de este país, a cambio de que los Estados miembros reubiquen al mismo número de refugiados asentados en territorio turco.
Un acuerdo vergonzoso que vulnera la Carta de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y la Convención del Estatuto del Refugiado. Supone tratar a las personas refugiadas como mercancía, como moneda de cambio con el gobierno de Turquía mostrando el deterioro del proyecto europeo al trasladar la crisis fuera de sus fronteras.
CCOO considera que es imprescindible mostrar el rechazo más rotundo a este nuevo atentado a los derechos humanos y convoca, junto a otras organizaciones sindicales, partidos políticos y numerosas organizaciones sociales y ciudadanas, una CONCENTRACIÓN el miércoles, 16 de marzo a las 18,30 horas en la Puerta del Sol como respuesta unitaria a este acuerdo ilegal e inmoral en el día previo a su debate en el Consejo Europeo.
Hacemos un llamamiento a nuestra afiliación, a nuestra representación sindical a participar masiva y activamente en esta convocatoria, en defensa de los derechos humanos y contra la actitud insolidaria e irresponsable del Gobierno del PP en funciones y de las Instituciones Europeas.


Gaceta Sindical informativa y Enlace Inform@ Nº22

viernes, 11 de marzo de 2016

Gaceta Sindical nº 272: 16 de marzo concentraciones apoyo refugiados

Gaceta Sindical nº 272
Nuevo número de Gaceta Sindical en el que CCOO hace un llamamiento a participar en las concentraciones convocadas por los sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales, para el próximo 16 de marzo en las principales ciudades del país, en rechazo al acuerdo alcanzado por la Unión Europea y Turquía sobre refugiados.


Un acuerdo vergonzoso que, como ha denunciado CCOO, vulnera la Carta de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y la Convención del Estatuto del Refugiado; trata a los refugiados como moneda de cambio con el gobierno de Turquía y muestra el deterioro del proyecto europeo al trasladar la crisis de los refugiados fuera de sus fronteras.

Gaceta Sindical nº 272

lunes, 14 de septiembre de 2015

La ciudadanía sale a la calle a favor de los refugiados

HAN PEDIDO AL GOBIERNO Y A LA UNIÓN EUROPEA UNA POLÍTICA COMÚN Y RESPONSABLE


Este fin de semana miles de personas en todo el país, convocadas por sindicatos, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil, se han manifestado en solidaridad con los refugiados y han pedido al Gobierno y a la Unión Europea la adopción de medidas urgentes para acoger a las personas que llegan a Europa. "Los Estados e instituciones europeos no están respondiendo de forma adecuada a la crisis humanitaria", según los convocantes, que denuncian una "parálisis" e "incapacidad" para acoger a las personas que huyen de las zonas de conflicto y asegurarles los derechos humanos.


martes, 8 de septiembre de 2015

Sindicatos y partidos políticos convocan manifestaciones el próximo domingo día 13 en solidaridad con los refugiados

El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, ha emplazado al Gobierno y a la Unión Europea a que “pongan todos los medios para dar asilo a todos los refugiados, así como protocolos para que se agilicen los mecanismos”. Además, ha hecho un llamamiento a las Comunidades Autónomas y a los Ayuntamientos para que se sumen a la movilización que sindicatos y partidos políticos han convocado para este domingo día 13 en todas las poblaciones.

Estas declaraciones han sido realizadas tras la reunión que CCOO y UGT han mantenido con PSOE, IU, UPyD y Ciudadanos y a la que se han sumado otras formaciones políticasque no han podido asistir. En dicha reunión se ha acordado convocar manifestaciones, elaborar un manifiesto y pedir al Gobierno que impulse partidas económicas para hacer frente a esta grave crisis, que como ha subrayado Ramón Górriz "atenta contra los derechos humanos y la dignidad de las personas, y sepa estar a la altura de la respuesta de la ciudadanía ante la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial”.