Mostrando entradas con la etiqueta calendario laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calendario laboral. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2013

Información Mesa Sindical UCM. 29.01.13 Calendario Laboral.

Los sindicatos de la Mesa Sindical informamos a todos los trabajadores de la UCM que hoy, 29 de enero, se ha logrado un acuerdo con la Universidad sobre el calendario laboral y jornadas para el año 2013.
Tras un duro proceso de negociación hemos alcanzado un acuerdo beneficioso para los intereses de todos los trabajadores de esta universidad. Las condiciones laborales son muy similares a las del año 2012.
La Universidad difundirá en fechas próximas el acuerdo en todos los centros y servicios, al ser éste de aplicación desde el 1 de febrero.
Agradecemos el compromiso y la movilización que ha hecho posible este acuerdo.

CCOO CSIF CSIT-UP SAP UGT

viernes, 1 de junio de 2012

Comunicado Mesa Sindical de la UCM

Comunicado de los sindicatos con representación en la Mesa Sindical de la UCM, acerca del acuerdo alcanzado sobre el calendario laboral


lunes, 28 de mayo de 2012

Comisiones Informa PAS y PDI. Mesa Sindical UCM 24 de mayo de 2012


Ayer, 24 de mayo de 2012 se celebró una reunión de la Mesa Sindical de la UCM, con el siguiente orden del día: aprobación de actas e información de la Gerente sobre el presupuesto de la UCM, el plan de eficiencia y la definición de procedimientos.

Si bien valoramos positivamente que la Gerencia diera información a la Mesa Sindical sobre aspectos económicos “tenemos un remanente negativo de tesorería de 55 millones de euros” indicó (traducido quiere decir que tenemos un déficit en el 2010 de 55 millones de euros), creemos que faltó en su intervención una valoración cuantitativa de los beneficios de la “aplicación de su plan de eficiencia” sobre todo en lo relativo al ahorro en capítulo I (personal) en el que sólo se cuantificaba una reducción de 617.000 € de una modificación parcial de la RPT del PAS Funcionario. Informó también de que el número de efectivos se sigue reduciendo (jubilaciones no cubiertas y contratos no renovados de PAS Laboral). Dio cuenta de un ahorro de 2.281.000 € en el primer semestre del 2012 respecto al 2011 en relación al capitulo II (gastos corrientes) de los que algo más de millón y medio de Euros corresponden a ahorros en informática.

Por último informó de la auditoría de espacios que se está realizando tiene como objetivo mejorar y racionalizar el uso de espacios y que pretende regular el uso de las instalaciones en periodos extraordinarios.

Desde CCOO planteamos que era necesario realizar algunas aclaraciones respecto al calendario laboral de 2012. relativas fundamentalmente a días de libre disposición, vacaciones, reducción horaria, justificación del cierre de centros y servicios de la UCM.

En CCOO seguimos pensando que el cierre de la universidad. genera dificultades en ciertos ámbitos (laboratorios, bibliotecas, aulas informáticas…), crea problemas a los profesores que siguen investigando, y también a los estudiantes, pues para una parte considerable de los mismos es muy importante disponer de servicios universitarios abiertos en agosto. La Universidad mantiene que en las circunstancias actuales, es necesario el cierre por el ahorro que supone, pero no se ha justificado con datos este hecho, como se ha pedido en repetidas ocasiones por nuestro Sindicato.

Al final de la reunión, la Gerente planteó que convocará una Mesa sindical el 30 de mayo con el calendario como punto único.

OS MANTENDREMOS INFORMADOS.

martes, 8 de mayo de 2012


INFORMA PAS
Mesa Sindical UCM
27 abril 2012 2ª parte

El pasado viernes 5 de mayo la gerencia de la UCM convocaba a los secretarios de los sindicatos de la Mesa Sindical de la UCM a una reunión urgente, donde la gerente presentó la propuesta de calendario laboral que la UCM va a publicar unilateralmente. Es decir, mientras a nivel del conjunto de las universidades madrileñas se sigue negociando y se siguen celebrando reuniones para avanzar en los temas que se están tratando en el ámbito de las mesas de negociación paritarias del Convenio del PASL y del Acuerdo del PASF, la UCM ya había decidido cuál era su calendario.
La gerente de la UCM entiende que es de aplicación la Ley 6/2011 de la Comunidad de Madrid y se apoya en el informe de los Secretarios Generales de las Universidades Públicas de Madrid, un informe de apenas dos páginas no firmado y que contradice al informe elaborado por los Defensores Universitarios.
En la última reunión de la Mesa Sindical de la UCM CC.OO. pidió que constara en acta que seguía vigente el Acuerdo de Condiciones de Trabajo para el PAS de la UCM de 10 de Septiembre de 2008 y que se retirara la referencia a la ley 6/2011 y al informe de los Secretarios Generales, una ley que desde CCOO entendemos que no es de aplicación al ámbito universitario, como ya hemos informado en diversos comunicados.
El rectorado de la UCM no sólo no ha escuchado la petición de la parte social, sino que publica un calendario laboral donde aplica 6 días de asuntos propios, no se reflejan los 3 días de “vacaciones complutense”, ni la reducción horaria del período vacacional, de junio a septiembre, y todo esto en cumplimiento de la Ley 6/2011. Además, CCOO quiere destacar no solo la falta de voluntad negociadora de la gerencia, sino también la falta de respeto a los trabajadores y sus representantes, ya que el Calendario Laboral tiene que estar publicado 2 meses antes de terminar el año que le precede.
CCOO entiende que esta ley no es de aplicación y así lo defiende en todos los foros y mesas de negociación. Con la publicación de este calendario CCOO no tiene otra posibilidad que, por una parte, emprender la vía judicial, y por otra, a ejercer la acción sindical en los ámbitos que corresponda para defender los derechos de los convenios y acuerdos firmados, llamando a los trabajadores y trabajadoras de la UCM a la movilización.
CCOO siempre ha entendido que la universidad es un bien social fundamental, un lugar privilegiado para la trasmisión del conocimiento y la cultura y, por tanto, siempre debe estar disponible a los estudiantes y a los ciudadanos en general. Aun así, en un acto de responsabilidad, CCOO se mostró de acuerdo con el cierre en Semana Santa, y dio un voto de confianza al rectorado de la UCM, que se comprometió a negociar el resto del calendario la semana siguiente. Desgraciadamente, hemos visto que la negociación se ha convertido en imposición. Tomamos nota., ya es la tercera vez que nuestra universidad se pone al frente de medidas unilaterales de dudosa aplicabilidad, esto no va a quedar así.
Madrid 7 de mayo de 2012.

COMISIONES INFORMA
Calendario Laboral. 27 de abril de 2012



El pasado viernes 27 de abril se celebró una nueva reunión de la Mesa Sindical de la UCM, para cerrar el calendario laboral del año 2012. Antes de la reunión, la Gerencia de la UCM no remitió ningún tipo de documentación a los sindicatos de la Mesa. La propuesta de la Gerencia se entregó, en papel, una vez comenzada la reunión, y consistió básicamente en:
Verano: Se plantea un turno obligatorio (del 6 al 17 de agosto), sin aclarar ninguno de los términos del calendario (días vacaciones, reducción horaria, puentes...), amparándose en futuros cambios normativos (?). Todo esto a sabiendas de que el 30 de abril era la fecha límite que establece el Art. 38.3 del Estatuto de los Trabajadores para tener conocimiento de las fechas que corresponden para el disfrute de las vacaciones anuales.
Navidad: El periodo de vacaciones de Navidad se establece del 24 al 31 de diciembre. Los días 24 y 31 de Diciembre tendrían consideración de festivos y del 26 al 28 serían de vacaciones.
Desde CCOO consideramos que la propuesta de la Gerencia es totalmente inaceptable. No se ha producido una verdadera negociación, lo que es especialmente grave cuando la parte social ha solicitado reiteradamente, desde enero, que se cerrase el calendario laboral de 2012. Ante esto, la Gerencia de la UCM ha ido demorando este asunto, forzando a resolver puntualmente cada situación de conflicto.
En la reunión, la parte social presentó alternativas al calendario impuesto por la Gerencia, que una vez más dio muestras de su nula voluntad de negociación.
Ante esta situación de bloqueo, la parte social planteó que se firmase un desacuerdo (lo que abre la posibilidad de denuncia del calendario), y exigió a la Gerencia que se informe a los trabajadores, lo antes posible y de forma clara y concreta, sobre el calendario laboral de 2012, impuesto por la Gerencia. Hasta el momento, tampoco se ha cumplido este compromiso.
Finalmente, viendo el tiempo que necesita el Rectorado de la UCM para elaborar propuestas y desarrollar las negociaciones, se instó a la Gerencia a que se negocie lo antes posible el calendario del 2013.
Seguiremos informando.
Madrid 3 de mayo de 2012.