INFORMA PAS
Mesa Sindical UCM
27 abril 2012 2ª parte
El pasado viernes 5 de mayo la gerencia de la UCM convocaba a los secretarios de los sindicatos de la Mesa Sindical de la UCM a una reunión urgente, donde la gerente presentó la propuesta de calendario laboral que la UCM va a publicar unilateralmente. Es decir, mientras a nivel del conjunto de las universidades madrileñas se sigue negociando y se siguen celebrando reuniones para avanzar en los temas que se están tratando en el ámbito de las mesas de negociación paritarias del Convenio del PASL y del Acuerdo del PASF, la UCM ya había decidido cuál era su calendario.
La gerente de la UCM entiende que es de aplicación la Ley 6/2011 de la Comunidad de Madrid y se apoya en el informe de los Secretarios Generales de las Universidades Públicas de Madrid, un informe de apenas dos páginas no firmado y que contradice al informe elaborado por los Defensores Universitarios.
En la última reunión de la Mesa Sindical de la UCM CC.OO. pidió que constara en acta que seguía vigente el Acuerdo de Condiciones de Trabajo para el PAS de la UCM de 10 de Septiembre de 2008 y que se retirara la referencia a la ley 6/2011 y al informe de los Secretarios Generales, una ley que desde CCOO entendemos que no es de aplicación al ámbito universitario, como ya hemos informado en diversos comunicados.
El rectorado de la UCM no sólo no ha escuchado la petición de la parte social, sino que publica un calendario laboral donde aplica 6 días de asuntos propios, no se reflejan los 3 días de “vacaciones complutense”, ni la reducción horaria del período vacacional, de junio a septiembre, y todo esto en cumplimiento de la Ley 6/2011. Además, CCOO quiere destacar no solo la falta de voluntad negociadora de la gerencia, sino también la falta de respeto a los trabajadores y sus representantes, ya que el Calendario Laboral tiene que estar publicado 2 meses antes de terminar el año que le precede.
CCOO entiende que esta ley no es de aplicación y así lo defiende en todos los foros y mesas de negociación. Con la publicación de este calendario CCOO no tiene otra posibilidad que, por una parte, emprender la vía judicial, y por otra, a ejercer la acción sindical en los ámbitos que corresponda para defender los derechos de los convenios y acuerdos firmados, llamando a los trabajadores y trabajadoras de la UCM a la movilización.
CCOO siempre ha entendido que la universidad es un bien social fundamental, un lugar privilegiado para la trasmisión del conocimiento y la cultura y, por tanto, siempre debe estar disponible a los estudiantes y a los ciudadanos en general. Aun así, en un acto de responsabilidad, CCOO se mostró de acuerdo con el cierre en Semana Santa, y dio un voto de confianza al rectorado de la UCM, que se comprometió a negociar el resto del calendario la semana siguiente. Desgraciadamente, hemos visto que la negociación se ha convertido en imposición. Tomamos nota., ya es la tercera vez que nuestra universidad se pone al frente de medidas unilaterales de dudosa aplicabilidad, esto no va a quedar así.
Madrid 7 de mayo de 2012.