Mostrando entradas con la etiqueta #1mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #1mayo. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de abril de 2018

Gaceta Sindical nº 356: CCOO y UGT llaman a participar en las manifestaciones del 1º de mayo: Es Tiempo de ganar igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas


Bajo el lema “Tiempo de ganar”, CCOO y UGT han convocado 80 manifestaciones en todo el país. Los sindicatos quieren convertirlas, según explicó en rueda de prensa el secretario general de CCOO, “en un punto de inflexión para sacar a CEOE y CEPYME de la “zona de confort” en la que la reforma laboral ha situado a la patronal”. “No tienen incentivos para llegar a acuerdos en materia salarial y lucha contra la precariedad”, criticó.

Para sacar a los empresarios de esa zona de comodidad, “Tenemos propuestas y voluntad de llegar a acuerdos”, señaló Unai Sordo. “Las propuestas sindicales son razonables, se las pueden permitir las empresas y el país”, por ello, el secretario general de CCOO advirtió que “o hay negociación o va a haber conflicto. O se reparte la riqueza de manera justa o va a haber conflicto”.

Las propuestas y demandas sindicales están plenamente justificadas, ya que el crecimiento económico, lejos de redundar en bienestar para la mayoría de la sociedad, se está traduciendo en más desigualdad y precariedad. “La economía está creciendo al 3%; producimos más bienes y servicios que antes de la crisis; también los beneficios, 36.000 millones, crecen más que antes de la crisis; sin embargo, el crecimiento de los salarios lo hacen de manera insuficiente para la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, al igual que las pensiones”, explicó el secretario general de CCOO en la rueda de prensa.

Los sindicatos quieren que los salarios recuperen poder adquisitivo a través de la negociación colectiva, y especialmente los más bajos que han perdido un 22% entre 2008 y 2015, situando los salarios mínimos de convenio en alrededor de 1.000€, y acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, que sigue siendo enorme. Entre los objetivos que enunciaron Unai Sordo y Pepe Álvarez y que recoge el Manifiesto conjunto de este 1º de Mayo de CCOO y UGT se encuentran también luchar contra la temporalidad y la precarización de las condiciones de trabajo, una subida digna de las pensiones y derogar las reforma de pensiones con la que el Gobierno del PP rompió el Pacto de Toledo. En definitiva, subrayó Unai Sordo, si estas propuestas no son atendidas “habrá un conflicto generalizado” que será encabezado por los sindicatos.



miércoles, 25 de abril de 2018

CCOO convoca a su representación sindical por la Salud Laboral y el 1º de Mayo


CCOO Madrid convoca una asamblea, el 28 de abril, a las 11:00 horas, en el Auditorio Marcelino Camacho c/ Lope de Vega, 40 Madrid, para recordar en este Día internacional de la salud y la seguridad en el trabajo, a todas y cada una de las trabajadoras y trabajadores que han perdido su salud y su vida como consecuencia de las condiciones en las que realizan su trabajo, pero también para reafirmar el compromiso con la defensa y protección de la salud en el trabajo y en la lucha por unas condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables.

Las Comisiones Obreras quieren especialmente recordar que el sufrimiento y la muerte en el trabajo no son fruto de la casualidad sino que es una consecuencia directa de las políticas aplicadas que generan precariedad, pérdida de derechos y desigualdades en el trabajo y en la salud.

En el desarrollo de la asamblea contaremos con los responsables de salud laboral confederal y regional, Pedro Linares y Carmen Mancheño respectivamente, secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún y el secretario general de CCOO, Unai Sordo.

Al finalizar la asamblea iremos hasta el Paseo del Prado (junto a la estatua de Velázquez) donde haremos una concentración y una ofrenda floral en recuerdo de las personas fallecidas en 2017.

Asimismo, el martes 1 de Mayo, hace un llamamiento a toda la afiliación y a la sociedad madrileña, para que acudan a la manifestación que tendrá lugar a las 12 h. de Neptuno a Sol, bajo el lema "Tiempo de ganar: igualdad, mejor empleo, mayores salarios, pensiones dignas" #TiempoDeGanar

sábado, 29 de abril de 2017

[CCOO] Punto de encuentro: Manifestación 1 de Mayo, 12:00 h. desde Neptuno a Sol

Punto de encuentro personal Universidades: Paseo del Prado con Plaza de la Lealtad a las 11:45


El lunes 1 de Mayo te convocamos a la manifestación que tendrá lugar a las 12:00 h. desde Neptuno a Sol, con el lema "No hay excusas. Empleo estable, salarios justos, pensiones dignas, más protección social #alacalle1Mayo". 

En la Manifestación del 1 de Mayo siempre se recogen las preocupaciones sociopolíticas de los sindicatos de cada año. En 2017, hay dos que sobresalen: es hora de repartir los frutos de recuperación ahora que se consolida el crecimiento (de ahí el lema elegido: “No hay excusas”), y que las calles han de clamar también contra la corrupción.




miércoles, 27 de abril de 2016

Gaceta Sindical nº 278: CCOO llama a participar en manifestaciones 1Mayo

Enlace a un nuevo número de Gaceta Sindical, editado con motivo del 1º de Mayo. Día Internacional del Trabajo, que este año se celebrará bajo el lema "Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derechos".



Una jornada reivindicativa y de lucha en la que el movimiento sindical, los trabajadores y trabajadoras, mostrarán nuevamente su rechazo a las fracasadas políticas de ajustes (que sólo han servido para aumentar el desempleo, la pobreza y la desigualdad), y exigirán un cambio de rumbo en la política económica para recuperar los derechos laborales y sociales arrebatados durante los últimos años y proteger a las personas; recuperando el empleo estable, los servicios y prestaciones públicas; revirtiendo las reformas laborales y los recortes en sanidad, educación, servicios sociales, protección al desempleo y sistema público de pensiones.


lunes, 25 de abril de 2016

#1mayo Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y Derechos

CCOO y UGT celebrarán el Primero de Mayo de este año bajo el lema “Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derechos”. Ambos sindicatos exigen un cambio en la política económica de Europa y España y acabar con los recortes y ajustes que han incrementado la pobreza y la desigualdad, especialmente en nuestro país.





En España, piden recuperar el empleo estable, los derechos laborales y sociales arrebatados, los servicios y prestaciones públicas y revertir los recortes habidos en la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales, el sistema de protección al desempleo o el sistema público de pensiones.

Demandan incrementar la inversión pública y poner en marcha un cambio de modelo productivo, para que sea más sostenible y equilibrado. En este sentido apuestan por impulsar una potente política industrial que genere empleo estable y de calidad.

CCOO y UGT reivindican un plan de choque para el empleo, derogar las reformas laborales, fortalecer la negociación colectiva (reforzando los convenios sectoriales y garantizando la ultractividad) y aumentar los salarios (incluido el Salario Mínimo Interprofesional o la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos)

Exigen revertir la última reforma de las pensiones, restableciendo el Pacto de Toledo, mejorar el sistema de protección por desempleo o implementar una nueva prestación de ingresos, para las personas que quieren trabajar pero carecen de empleo y de ingresos suficientes. Asimismo, demandan una reforma fiscal más justa que aumente la recaudación.

Pero además del cambio en la política económica, UGT y CCOO reclaman que se recuperen libertades democráticas, para lo que es preciso derogar el artículo 315.3 del Código Penal, que criminaliza el derecho de huelga y la retirada de la Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como Ley Mordaza) que persigue la protesta social.

En línea con la Confederación Sindical Internacional y la Confederación Europea de Sindicatos, CCOO y UGT demandan, en este Primero de Mayo, la retirada del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión entre la UE y EEUU (una amenaza a los derechos económicos, sociales y laborales); y la retirada del Acuerdo entre la UE y Turquía sobre refugiados, contrario a los derechos fundamentales.

Por último, en este Día Internacional del Trabajo, ambos sindicatos han expresado el compromiso de los trabajadores con la Paz y la Solidaridad. En este sentido, expresan su rechazo a las guerras, el terrorismo y las violaciones de los derechos laborales, sindicales y civiles en todo el mundo.

martes, 28 de abril de 2015

CCOO y UGT llaman a participar en las manifestaciones del 1 de Mayo



Un 1 de Mayo reivindicativo, centrado en exigir un cambio urgente en la política económica, frente a las políticas de austeridad y recortes, y una prestación de ingresos mínimos para las personas que no perciben ingreso alguno, son los objetivos generales de las 80 manifestaciones y concentraciones convocadas por CCOO y UGT este 1 de Mayo con el lema "Así no salimos de la crisis", en el que junto a las reclamaciones económicas los sindicatos piden acentuar la solidaridad y la cooperación para dar respuesta a la emigración de las personas que huyen de la miseria y de las guerras en sus países. "Cuando el drama humano - en referencia a los centenares de inmigrantes muertos en el Mediterráneo – se repite una y otra vez, no se puede mirar a otro lado", aseveró el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.

viernes, 24 de abril de 2015

Asamblea y Concentración 28 Abril de 2015 Día Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

El próximo 28 de Abril, Día Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo,  en Lope de Vega 38, Salón de Actos, celebramos una asamblea conjunta con la preparación del 1º de Mayo, en la misma escenificaremos el reconocimiento de las víctimas de los accidentes y enfermedades profesionales.

Al finalizar la asamblea nos concentraremos frente a la estatua de Velázquez (Museo del Prado), donde se hará un homenaje a las 69 víctimas mortales del año pasado.


martes, 21 de abril de 2015

Gaceta Sindical nº 237: 1 de Mayo de 2015 Así no salimos de la crisis

Enlace al último número de Gaceta Sindical en el que CCOO hace un llamamiento a participar en los actos y manifestaciones que se convoquen con motivo del 1 de Mayo.

Una jornada de reivindicación y lucha en la que CCOO  reclamará un cambio urgente en la política económica, que ponga en el centro de sus prioridades a las personas y a la creación de empleo estable y con derechos, así como una Renta Mínima Garantizada en todo el Estado, que atienda las necesidades básicas de la ciudadanía.