Mostrando entradas con la etiqueta FORUM de la educación madrileña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORUM de la educación madrileña. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2014

CCOO Retransmisión en directo del XIII FORUM de la Enseñanza Madrileña

El día 23 inauguramos el XIII FORUM de la Enseñanza Madrileña que tendrá lugar los días 23, 24, 25 y 30 de septiembre en el Auditorio Marcelino Camacho.

Como en los últimos actos que ha realizado la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid vamos a retransmitir a través de streaming o emisión por internet las distintas sesiones del FORUM.  Por primera vez la emisión se va a realizar a través de nuestra página web en la siguiente URL:
http://www.feccoo-madrid.org/ensenanzamadrid/emisionDirecto  

Además, vamos a utilizar la etiqueta para #ForumCCOO en Twitter para difundir lo que debatimos en las distintas sesiones.


Esperamos vuestra participación.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Vídeos del XII FORUM de la Enseñanza Madrileña. Resumen y ponencias.

A continuación os adjuntamos los enlaces a los vídeos del XII FORUM que se realizó a finales del pasado mes de Septiembre. 

Vídeos resumen. 

Qué es el FORUM de la Enseñanza Madrileña

FORUM 2013: Políticas de recortes y sus consecuencias

FORUM 2013: Movilización y derechos sociales

Vídeos de las ponencias

Consecuencias de las políticas neoconservadoras y neoliberales en la Comunidad de Madrid
Ponencia de Isabel Galvín. Secretaria General de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid en el XII FORUM de Septiembre de 2013.

La educación un derecho, no una mercancía. Sin equidad no hay futuro.
Ponencia de Alejandro Tiana Ferrer, Rector de la Universidad Nacional de Educación
a Distancia, en el XII FORUM de CCOO en Septiembre de 2013.

La experiencia de la lucha de la Marea Verde y los medios de comunicación.
Ponencia de Pablo Iglesias Turrión, Profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid y presentador de la tertulia política "La Tuerka" en el XII FORUM de CCOO en Septiembre de 2013.

La Marea Verde: Dos años de lucha en defensa de la educación pública.
Mesa Redonda celebrada en el XII FORUM de CCOO en Septiembre de 2013. Intervinieron:
- Matías Escalera. Presidente Asociación de Profesores de Alcalá de Henares.
- Agustín Moreno Plataforma de Vallecas.
- Piedad Sánchez Comisión de Acciones Marea Verde.
- José Luis Pazos Presidente FAPA "Giner de los Rios".
- Jesús Guerra Unión Interinstitutos (UIM)
- Ana García Sindicato de Estudiantes

Conclusiones de los grupos de trabajo del XII FORUM de la Enseñanza Madrileña
En este vídeo se presentan las conclusiones de los grupos de trabajo del XII FORUM de la Enseñanza Madrileña por parte de sus representantes.

Un año de lucha en España en defensa de la educación de tod@s y para tod@s
Clausura del XII FORUM a cargo de Paco García, Secretario General de la Federación de Enseñanza de CCOO.
https://www.youtube.com/watch?v=H21XJ23V74U

miércoles, 18 de septiembre de 2013

24, 25 y 26 de Septiembre XII FORUM de la educación madrileña. La lucha del presente nos llevará a tener futuro.


24, 25 y 26 de septiembre de 2013
Salón de actos de la UNED
Facultad de Educación - Calle Juan del Rosal, 14


Empieza el curso con la LOMCE, primera concreción de las contrarreformas educativas pactadas con la Troika, en pleno trámite parlamentario. Con el pretexto de la crisis financiera se proponen convertir en ley las políticas de corte neoliberal y neoconservador. La agenda conservadora supone acabar con la educación como derecho universal, terminar con la equidad, poner fin a la redistribución, excluir de la educación a las clases trabajadoras, privatizar indiscriminadamente, externalizar servicios y funciones educativas, destruir empleo público, deteriorar condiciones laborales, desprestigiar a los profesionales y arrebatar la voz a la comunidad educativa. Anteponer el catecismo a la Constitución. Menos educación para la mayoría con la pretensión de disponer de mano de obra barata y dócil.


En este XII FORUM, queremos reflexionar, debatir y construir de manera colectiva alternativas y respuestas a estos recortes indiscriminados. Hemos decidido resistir, transformando y transformándonos, a la vez que tejer red para construir futuro. Queremos una educación pública, laica, científica, inclusiva y democrática para tod@s y de tod@s.



Sabemos que somos más y sabemos que unid@s y organizad@s somos más fuertes. La historia demuestra que sí se puede y junt@s vamos a poder.



PROGRAMA


DÍA 24 DE SEPTIEMBRE



17,15 horas. Apertura

Don Juan Chamorro. Secretario de Formación de la Federación Regional de Enseñanza de Madrid de CCOO.

17,30 horas. Saludo

Don Jaime Cedrún. Secretario General de la Unión Sindical de Madrid Región de CCOO.



17,45 horas. Inauguración

Consecuencias de las políticas neoconservadoras y neoliberales en Madrid.

Doña Isabel Gavín. Secretaria General de la Federación Regional de Enseñanza de Madrid de CCOO.



18,30 horas. Ponencia Marco

La educación un derecho, no una mercancía. Sin equidad no hay futuro.

Don Alejandro Tiana Ferrer. Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Presenta y modera: Paloma Ramírez de Arellano.



19,30 horas. Grupos de trabajo



DÍA 25 DE SEPTIEMBRE



17,30 horas. Ponencia

Más y mejor empleo en educación. Garantía de futuro para la salida de la crisis.

Doña María Soledad Andrés Gómez. Jefa de Estudios de la Facultad de Educación. Universidad de Alcalá de Henares.

Presenta y modera: Eva Pérez Ollero.



18,30 horas. Grupos de trabajo



DÍA 26 DE SEPTIEMBRE



17,30 horas. Ponencia

La experiencia de lucha de la marea verde y los medios de comunicación.

Don Pablo Iglesias Turrión: Profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid. Presentador de la tertulia política “La Tuerka”.

Presenta y modera: José María Ruiz.



18,15 horas. Ponencia

Resistencia, lucha, transformación: Juntos, sí se puede.

Representante del Sindicato de Maestros de Chicago.

PENDIENTE DE CONFIRMAR.


19,00 horas. Mesa redonda

La marea verde: Dos años de lucha en la defensa de la educación pública en Madrid.

Don Matías Escalera. Presidente Asociación de Profesores de Alcalá de Henares.

Don Agustín Moreno. Plataforma de Vallecas.

Doña Piedad Sánchez. Comisión de Acciones Marea Verde.

Don José Luis Pazos Jiménez. Presidente FAPA “Giner de los Rios”.

Representantes de Estudiantes.

Presenta y modera: Héctor Adsuar.



20,00 horas. Conclusiones de los grupos de trabajo

Propuestas y alternativas a las políticas privatizadoras del gobierno de Madrid.

Bases para un libro blanco de “Que educación queremos para nuestra Región”.

Presenta y modera: Ekio Macía.



20,45 horas. Clausura XII FORUM

2013-2014 un año de lucha en España por la defensa de la Educación para tod@s y tod@as

Don Francisco J. García Suárez. Secretario General de la Federación Estatal de Enseñanza de CCOO.


GRUPOS DE TRABAJO. DIÁLOGOS TEORÍA-PRÁCTICA 

Los participantes en el FORUM se reparten en grupos de trabajo. Cada grupo se organiza en torno a dos coordinadores: un experto/a que expone la teoría y un responsable sindical que representa la práctica.

Cada grupo tiene un/a relator/a que coordina los debates y posteriores conclusiones. Una persona de la mesa coordinadora elegida lee en el plenario las conclusiones de su grupo: recogiendo en las mismas las cuestiones que han despertado más debate; si ha habido algún voto particular, etc. Se trataría de hacer un breve cuaderno de campo de los trabajos del grupo.


Además, los participantes en los diferentes grupos podrán presentar en los mismos, comunicaciones específicas de carácter individual o en representación de entidades y/u organizaciones del ámbito educativo participantes en el FORUM.



1. FINANCIACIÓN Y EQUIDAD: OFERTA, ESCOLARIZACIÓN Y LIBERTAD DE ELECCIÓN.

Coordinadores: Elvira Sánchez Llopis y Víctor Rodriguez.



2. EXCELENCIA PARA TOD@S: INCLUSIVIDAD, INNOVACIÓN, IGUALDAD Y DEMOCRACIA.

Coordinadores: Rodrigo J. García y Mª José Sánchez.



3. EDUCACIÓN INFANTIL.

Coordinadores: Teresa Gómez Manzaneque y Miguel A. Diez de la Sierra.



4. ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS.

Coordinadoras: Mª Isabel Sanz y Luisa Martín.



5. FP Y APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA.

Coordinadores: Miguel Ángel Gil y Laura Esteve.



6. LA RED DE ORIENTACIÓN Y SU RELACIÓN CON LAS EVALUACIONES EXTERNAS.

Coordinadores: Asunción García-Carpintero y Agustín Alcocer.



7. ENSEÑANZAS POST-OBLIGATORIAS: ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

Coordinador: Juan Pagán y Mª Luisa Manchado.



8. APRENDIZAJE DE IDIOMAS: BILINGÜÍSMO.

Coordinadores: Octavio Moreno, Julio Simó y Aida San Millán.



9. UNIVERSIDAD:

Coordinadores: Santiago Cuesta y Jesús Escribano.



10. SERVICIOS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS:

Coordinador: José Luis García Mancera y Sabina Rodríguez.



11. LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y EL ACCESO A LA PROFESIÓN DOCENTE

Coordinadores: Estella Acosta y Chema Salguero.

La inscripción se realiza a través del siguiente enlace
Podéis descargar el programa aquí 
Puedes seguir la retransmisión en streaming a través del enlace