nº4901/10/2014Batucada de CCOO MadridEstimados compañeros y compañeras:En 2007 nació el grupo como iniciativa del Sindicato Joven de CCOO de Madrid con el objetivo de animar las movilizaciones y ofrecer la posibilidad de formarse e implicarse a la afiliación. Desde entonces, el grupo, formado ahora por personas de todas las edades, se reúne semanalmente para aprender y ensayar ritmos brasileños, y para tocar en las movilizaciones convocadas por sindicato.Con el inicio del curso el grupo incorporará nuevos miembros, así que si estás interesado o interesada, ponte en contacto cuanto antes con el Sindicato Joven a través del e-mail juventud.usmr@usmr.ccoo.es o telefónicamente en el 91 536 5207 (Ext. 5207).No es necesario tener conocimientos previos, ni instrumentos, sólo ganas de aprender y tocar.Las clases tienen lugar los lunes de 19:00 a 21:00 horas en el auditorio Marcelino Camacho, y comienzan el próximo lunes 6 de octubre.Esperamos que esta información sea de tu interés, recibe un saludo,Secretaría de ComunicaciónCCOO de Madrid
Lista de páginas
Mostrando entradas con la etiqueta Jóvenes CCOO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jóvenes CCOO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de octubre de 2014
CCOO Inform@ Nº 49 Batucada Sindicato Joven
lunes, 27 de agosto de 2012
JÓVENES DE CCOO ANIMAN AL CONJUNTO DE LA JUVENTUD A MOVILIZARSE EL 15S PARA FORZAR AL GOBIERNO A QUE SOMETA A REFERÉNDUM SUS POLÍTICAS ANTISOCIALES.
El Gobierno continúa con su política de recortes y persiste en dirigirla contra uno de los colectivos más perjudicados por la crisis: la juventud.
España | Tercera Información | 27-08-2012 |
A la supresión de la Renta Básica de Emancipación, a la subida de tasas universitarias, a la reducción de becas y al paro, que afecta a una de cada dos personas menores de 25 años, se suma ahora la retirada de la ayuda de 400 euros y del plan de recualificación profesional para muchos de quienes llevaban más tiempo desempleados. Por ello, Jóvenes CCOO anima al conjunto de la juventud -estudie, trabaje o se encuentre en el paro- a movilizarse el próximo 15 de septiembre para forzar al Gobierno a que someta a referéndum las políticas antisociales que está imponiendo contra la voluntad del pueblo y contra el propio programa electoral con que el Partido Popular se presentó a las elecciones.
El Consejo de Ministros del viernes 24 de agosto aprobó modificar las condiciones del llamado Plan PREPARA, vigente desde 2011 y que tiene por objeto dotar -durante un máximo de seis meses y en contraprestación por acudir a cursos de formación para el empleo- de una renta mínima y de orientación laboral a los parados de larga duración que ya hayan agotado todas las prestaciones y subsidios.
Con los cambios impuestos por el Gobierno, las personas que vivan en el hogar familiar y dispongan, supuestamente, de un mínimo colchón económico quedarán excluidas de este programa.
Concretamente, para decidir quién pierde los 400 euros se sumarán las rentas de la unidad familiar y el total se dividirá por el número de miembros. Si el resultado está por encima de 481 euros, no habrá ayuda.
A juicio de CCOO, se trata de una medida inaceptable que contribuirá a acabar definitivamente con las oportunidades de la juventud más golpeada por la crisis, que ahora no tendrá más opción que depender absolutamente de los ingresos familiares para sobrevivir.
Por otra parte, el sindicato considera que el Gobierno vuelve a situar el foco de la culpa y del fraude sobre los parados, al obligarles a "acreditar" que han estado buscando activamente empleo "durante un período mínimo de treinta días" para que puedan acogerse al Plan PREPARA. Además, no sólo les obliga a aceptar cualquier "oferta de empleo" propuesta por los servicios públicos de empleo, sino también aquellas procedentes de agencias privadas de colocación.
Estas modificaciones legislativas, sumadas a los ataques ya perpetrados contra la juventud en materia de emancipación (supresión de la Renta Básica de Emancipación), de sanidad (con las dificultades añadidas a los mayores de 26 años que no hayan cotizado a la Seguridad Social), de educación (con el brutal incremento de tasas y la reducción de becas) y de mercado laboral (con la aprobación del despido libre durante el primer año recogida en el contrato de emprendedores), nos sitúan en una situación de precariedad insoportable que sólo contempla una salida: la movilización sostenida y creciente.
Por ello, Jóvenes CCOO anima al conjunto de la juventud -estudie, trabaje o se encuentre en el paro- a movilizarse el próximo 15 de septiembre para forzar al Gobierno a que someta a referéndum las políticas antisociales que está imponiendo contra la voluntad del pueblo y contra el propio programa electoral con que el Partido Popular se presentó a las elecciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)