En defensa de la Universidad
Complutense de Madrid y del derecho a la educación en general:
¡Retirada de todas las leyes, decretos y medidas de recorte de empleo y
salarios!
¡Retirada del aumento de las tasas!
¡Dotación inmediata de la financiación necesaria para una universidad
pública de calidad!
Los abajo firmantes,
trabajadores y estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid, así como,
en general, ciudadanos defensores del derecho a la educación, manifestamos nuestro rechazo a los
ataques que, tanto el gobierno de la nación como el gobierno autonómico
madrileño, tratan de imponer contra la enseñanza pública y, en particular, contra
nuestra universidad; ataques concretados en un estrangulamiento financiero que
amenaza miles. de puestos de trabajo, los salarios, el acceso relativamente igualitario
a la universidad y, en definitiva, su condición de servicio público de calidad;
manifestamos que no aceptamos
estas medidas que cuestionan la supervivencia de la universidad pública,
adoptadas mediante decretazos que se imponen a espaldas de toda la sociedad
(como expresó la Conferencia de Rectores de Universidad), constituyendo una
imposición fraudulenta y antidemocrática que contraviene lo enunciado en la
campaña electoral cuando se solicitaba el voto a los ciudadanos; manifestamos asimismo nuestra
disposición a movilizarnos, con nuestras organizaciones, hasta lograr la
retirada de todos los ataques.
En consecuencia, exigimos al gobierno central la
retirada del “Real Decreto-Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización
del gasto público en el ámbito educativo”; exigimos
al gobierno autonómico la retirada de la “Ley 6/2011 de Medidas Fiscales y
Administrativas” y el “Real Decreto-Ley 20/2012 de Medidas para garantizar la
Estabilidad y de Fomento de la Competitividad, en el ámbito del personal del
sector público de la Comunidad de Madrid” y de todos los recortes
presupuestarios a la universidad pública; instamos al Rector de la UCM a que se una a estas demandas
democráticas
reivindicando con nosotros la dotación inmediata por la Comunidad de Madrid de
la financiación necesaria para el funcionamiento de la Complutense como una
universidad pública de calidad, lo que exige, en coherencia por
su parte, que desista de aplicar las medidas adicionales de recortes,
retirando el “Plan de eficiencia” de noviembre de 2011 y las “Propuestas de
ajustes” de noviembre de 2012 (que por el lado del PAS pretenden
reducir la plantilla, modificar su RPT y disminuir sus retribuciones en un
monto total de 6 millones de euros -bajadas de salarios entre el 4,60% y el
8,35%- y por el lado del PDI también quieren reducir la plantilla, sobre todo
no cubriendo ni jubilaciones ni bajas, salvo excepcionalmente, y también
disminuir los salarios, especialmente mediante una precarización aún mayor del
profesorado con contratos temporales -contratos por asignaturas, de sólo once
meses al año, etc.-, además de con la suspensión de la paga adicional del
complemento específico correspondiente a las pagas extras, entre otras
regresivas medidas).
[Estas firmas se presentarán el miércoles 19 a los grupos parlamentarios
de la Asamblea de Madrid y
de las Cortes, para recabar su apoyo. Y se presentarán el
jueves 20 a la
Consejería de Educación y al Ministerio de Educación, en el
marco de una concentración ante
ambos organismos en la calle
de Alcalá, para exigir la retirada de todos los decretos, leyes
y recortes a la universidad pública madrileña. Para todo contacto, ccoo@pas.ucm.es].
Nombre y
apellidos
|
DNI
|
Firma
|
Las hojas de firmas se encuentran en los Centros y en el encierro que los trabajadores y trabajadoras de la UCM están desarrollando desde el miércoles en el Rectorado. También puedes descargar la hoja y hacer participes de la petición a todas las personas de tu entorno.
Juntos podemos. Juntos somos más