Mucho nos tememos que el curso universitario 2015/2016 vendrá marcado, salvo cambio en la política gubernamental o en el mismo gobierno, por la consolidación de las reformas impuestas durante esta legislatura por el PP y por el mantenimiento de los recortes que sufre la universidad española. Esto lo hemos estado denunciado estos últimos años y lo vamos a seguir denunciando, ya que el Gobierno continúa con su "contrarreforma" del sistema universitario público, a través de múltiples cambios normativos se han gestado sin debate, sin consenso con la comunidad universitaria, sin diagnóstico y sin evaluación. Además, en los presupuestos de las universidades para 2016, a pesar de la mejoría experimentada en los datos macroeconómicos de nuestro país, no se ha recuperado la caída de la inversión general que se produjo en los últimos años. Tampoco se ha mejorado la inversión en investigación, ni se han producido descensos significativos en los precios de las matrículas, y, a pesar de la propaganda del Ministerio de Educación (MECD), los datos confirman que continúa la disminución de becas y ayudas y el endurecimiento de los requisitos para acceder a estas.
Por tanto, sigue siendo necesario que los trabajadores, los estudiantes, los miembros de la comunidad universitaria y los ciudadanos en general nos comprometamos en la defensa de una Universidad Pública de calidad.
En este sentido, nos hacemos eco de la siguiente iniciativa, promovida por la Delegación Central de Estudiantes. Se trata de una Asamblea Abierta con el fin de debatir de los problemas que afectan a la Universidad Pública y realizar propuestas para su defensa y mejora.
Te animamos a asistir a esta Asamblea y a que difundas esta iniciativa en tu entorno.
Desde la universidad venimos desde hace tiempo analizando las carencias del actual sistema educativo que nos han impuesto desde los sucesivos gobiernos del PP y el PSOE, expulsando a estudiantes de la universidad, modificando los planes de estudio, disminuyendo el número de profesores, no renovando personal, delegando cuestiones básicas a subcontratas que maltratan a los trabajadores, etc. Por ello nos vemos en el momento de plantear la necesidad de un nuevo sistema donde tengamos garantizada una educación verdaderamente pública y donde se garantice la calidad de la misma.
Para ello, consideramos imprescindible que la comunidad educativa este unida y que sea quien plantee la alternativa en educación que queremos defender.
Por ello convocamos una asamblea el jueves 15 de octubre, a las 18.00, en el Instituto Isabel la Católica (Atocha), a la que invitamos a profesores, trabajadores y alumnos a participar.