Te invitamos a asisirtir al Acto Público para defender el Derecho de Huelga
Martes 19 enero a las 18:30h., Auditorio Marcelino Camacho, C/ Lope de Vega, 40 Madrid
Algunos poderes públicos con el ministerio fiscal y el gobierno conservador al frente, han decidido que ciertos derechos constitucionales no puedan ser ejercidos con libertad y deben ser tutelados por normas y códigos de la dictadura. Es el caso del derecho de huelga, pilar básico de las relaciones laborales modernas, que en los últimos años algunos poderes públicos han convertido en objetivo de persecución, criminalización e intervención administrativa.
Este martes 19 en el salón de actos de Lope de Vega 40, tendrá lugar un acto público en defensa del derecho de huelga, organizado por CCOO y UGT, en el que participarán profesores, investigadores, juristas, representantes de la cultura y sindicalistas, cuya presentación correrá a cargo de la escritora y periodista, Almudena Grandes.
El acto se celebra unas semanas antes de que comience el juicio a los 8 sindicalistas y trabajadores de Airbus, para los que el fiscal pide 66 años de cárcel, o lo que es lo mismo, 8 años y tres meses para cada uno, por participar en la convocatoria de la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
El acto se iniciará con la intervención de los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, a las que seguirá la proyección de un vídeo que resume el acoso judicial al sindicalismo y al derecho de huelga.
- Posteriormente tomará la palabra Almudena Grandes, que se dirigirá a las personas asistentes con una reflexión sobre el momento actual y presentará a dos de los sindicalistas encausados y/o condenados:
- el sindicalista José Alcázar, que intervendrá en nombre de los 8 de Airbus y Rubén Ranz, miembro del equipo de trabajo de comercio de SMC-UGT.
- Posteriormente tomarán la palabra la catedrática de Derecho del Trabajo, Yolanda Valdeolivas (leerá un manifiesto de profesores contra la criminalización del derecho de huelga),
- el director de la oficina de la OIT en España, Joaquín Nieto, y
- el dirigente de la Confederación Sindical Internacional Jeffrey Vogt.
- En la parte final del acto, tomarán la palabra el presidente de la Confederación Europea de Sindicatos, Rudy de Leeuw, el secretario general de UGT, Cándido Méndez y el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo. Almudena Grandes clausurará el acto.
Se presentará el manifiesto de representantes de la cultura en apoyo del movimiento sindical.
Intervendran también Jaime Cedrún, Secretario General de CCOO de Madrid y Carmelo Ruiz de la Hermosa, Secretario General de UGT de Madrid
También contaremos con destacadas intervenciones del mundo del derecho y la cultura