miércoles, 15 de junio de 2016

Rechazo al plan de cierres de facultades y departamentos de la UCM

El lunes 13 de junio el Rector de la UCM, Carlos Andradas, se reunió con los Decanos para informar de su decisión de cerrar 9 facultades: Documentación, Estadística, Trabajo Social, Comercio y Turismo, Óptica y Optometría, Odontología, Enfermería, Filosofía y Geológicas. Sí, sabemos que suena mejor decir reestructurar o reorganizar pero la realidad es que 9 facultades de la UCM van a desaparecer.

¿Qué información se tiene sobre este proceso? Pues prácticamente nada. Es indignante que el Rector no haya informado ni a los Sindicatos de la UCM, ni a los órganos de representación de los trabajadores y trabajadoras, ni al Claustro: la comunidad universitaria no sabe nada de este proceso. Y tampoco hay perspectivas de una información inmediata, ya que el Rector ni siquiera se encuentra en el país en este momento.

Recordemos que la fusión de departamentos se ha debatido una única vez con los sindicatos, en la Mesa Sindical celebrada el 25 de mayo, a petición de los propios sindicatos. En aquella reunión, no se nos aportó ninguna información adicional, aparte del famoso Powerpoint que se había filtrado a la prensa semanas antes.

En su comunicado de 14 de junio, el Rector habla de establecer cambios "con el mayor grado de consenso posible" , y habla de "reuniones y debates" que no sabemos dónde se están produciendo. También estamos a la espera de conocer el nuevo "modelo de facultad" y la "reorganización de los servicios administrativos" que tanto va a hacer mejorar, se supone, la UCM. Para colmo, se apunta como mérito de su propuesta el incremento de efectivos, que es un tema que depende únicamente de la Comunidad de Madrid.

Desde CCOO consideramos que esta manera de proceder es, simplemente, una falta de respeto a los trabajadores y trabajadoras de la UCM, PAS y PDI, a sus representantes y también a los estudiantes. El Rector presenta una propuesta radical, drástica, que pretende hacer desaparecer el 40% de los departamentos y el 35% de las facultades, pero no presenta unos criterios claros, ni unas líneas de actuación, ni un calendario creíble, ni una memoria económica. Sólo se habla de un plan director que nadie ha visto hasta el momento. Una propuesta que, dado su calado y falta de justificación, podríamos calificar de temeraria; presentada además en el peor momento, cuando, tras la celebración de la PAU, miles de estudiantes deberán elegir donde realizar sus estudios universitarios.

Rector Andradas, así no se hacen las cosas. Su propuesta no es simplemente una reestructuración. Afecta a las condiciones de trabajo, a la continuidad de los contratos más precarios, a la calidad de la docencia y a la investigación. Presente propuestas, debata con la comunidad universitaria, negocie con los sindicatos y, de esta forma, construiremos una Universidad Complutense mejor para todos y todas.

CCOO, tu sindicato.