jueves, 15 de junio de 2017

CCOO Informa Universidad nº 28: La aplicación del 3+2: Consecuencias


No al 3+ 2
El 13 de mayo se publicó en el BOE el Acuerdo del Consejo de Universidades de 10 de mayo de 2017 por el que se ordenan las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
De esta forma, el Consejo de Universidades establece, con el acuerdo de la CRUE, el camino a seguir en relación a la duración de las titulaciones, dado que con el curso 2016/2017 finaliza la moratoria vinculante que fue acordada por la CRUE en febrero de 2015 en la que se decidió no impartir grados de tres años de titulaciones ya existentes hasta el curso 2017/2018.

Culmina así el proceso que se inició con el Real Decreto 43/2015 de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (3+2) del mandato Wert.

Con esta regulación buena parte de los estudiantes de grado deberán cursar un máster para poder tener oportunidades laborales, lo que supondrá un gasto de entre 2.000 y 4.000 € adicionales, dependiendo del máster que se tenga que cursar.

Entre otras consecuencias, el modelo 3+2 supone que:
- Los estudiantes (y sus familias) tendrán que realizar un mayor esfuerzo económico para afrontar las nuevas titulaciones.
- Se producirá una pérdida de alumnado y del número de créditos matriculados. En los últimos cinco cursos han sido aproximadamente 5.000 alumnos los que han tenido que abandonar la universidad por el incremento de los precios públicos, tendencia que se podría acentuar con el nuevo modelo de titulaciones. 


Toda la información a través del enlace a Comisiones Informa nº 28