AL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE
…......................
D./D.ª
_______________________________________________________________, con DNI
____________________ y NRP _____________________, funcionario/a interino/a/de
carrera del cuerpo/escala de ____________________________________, con destino
en ______________ _________________________________________, de
___________________________ y con domicilio, a efecto de notificaciones en
______________________________________ __________________________________________________________________________
PRIMERO.- Que, en el artículo 3 del Real
Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad
presupuestaria y de fomento de la competitividad, publicado en el “BOE” del
14-07-2012 y que ha entrado en vigor al día siguiente, el Gobierno ha dispuesto reducir las retribuciones del funcionario que
suscribe en el presente año 2012 en las cuantías que en el mismo precepto se
especifican.
SEGUNDO.- Que, entre las citadas medidas, se
encuentra la eliminación de la paga extraordinaria de Navidad.
Así las cosas, se pone en
conocimiento de la autoridad administrativa responsable de la gestión de
nóminas que va a hacer efectivos los descuentos, que como quiera que las pagas extraordinarias se devengan el día
1 de los meses de junio y diciembre con referencia a la situación y derechos
del funcionario en dichas fechas (artículo 33 Ley 33/1987, de 23 de diciembre),
y que, por lo tanto, el período para el devengo de la paga extraordinaria de
navidad se computa desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre del año natural
correspondiente, teniendo en cuenta que
el Real Decreto arriba citado entró en vigor el día 15 de julio de 2012 y dado
su carácter no retroactivo, para el cálculo de la cantidad a descontar no se
puede computar, en ningún caso, el período de tiempo que ya había transcurrido
a la entrada en vigor del RD-Ley 20/2012, es decir, el período que va desde el
1 de junio al 15 de julio de 2012. De no excluir el citado período de la
eliminación de la paga extraordinaria de navidad de 2012, se estaría dando una
carácter retroactivo a la reducción salarial establecida en el RD-Ley 20/2012,
que sería manifiestamente ilegal y objeto del correspondiente recurso
administrativo.
TERCERO.- Que
en la nómina del mes de diciembre de 2012, debería haber percibido la parte
proporcional de la paga extra de diciembre de 2012 correspondiente al período
del 1 de junio de 2012 hasta el 15 de julio de 2012. Sin embargo no ha sido así,
no percibiendo en la citada nómina parte proporcional alguna de la paga extra de navidad
de 2012.
Por lo anteriormente expuesto, y en su
virtud, el funcionario que suscribe SOLICITA:
Se le abone la parte proporcional de
la paga extra correspondiente al período comprendido entre el 1 de junio y el
15 de julio de 2012, pues de lo contrario, se le estaría dando al RD-Ley
20/2012 un carácter retroactivo en su aplicación que no contempla el vigente
ordenamiento jurídico.
En
__________________________, a ______ de ______________________ de 201_
Fdo:
___________________________________________________