“Es imprescindible que haya un
cambio en la orientación de las políticas que realiza el Gobierno, para
potenciar el crecimiento económico y la reactivación económica, o no
habrá una disminución del desempleo”, declaró Paloma López, secretaria
confederal de Empleo de CCOO, al término de la reunión del Ministerio de
Empleo con los agentes sociales para tratar sobre la “Estrategia de
emprendimiento y empleo joven”.

La reunión entre la secretaria de
Empleo, Engracia Hidalgo, con representantes de los sindicatos CCOO y
UGT, y de la patronal CEOE-CEPYME, forma parte de un proceso de
negociación en torno a la estrategia de emprendimiento y empleo joven.
"Este proceso de diálogo, que valoramos porque es muy necesario ante la
situación del desempleo en la que nos encontramos, es consecuencia de
las movilizaciones, al igual que el PREPARA y las peonadas en el sector
agrario", explicó Paloma López.
"De lo que se trata es de que se
pueda aumentar el empleo neto, no haciendo una sustitución de
trabajadores en plantilla por los nuevos", añadió la secretaria de
Empleo de CCOO, quien además aseveró que deben garantizarse los derechos
de los derechos de los trabajadores, en respuesta a las propuestas de
la patronal de más flexibilidad de horarios y de salarios para los
contratos eventuales y a tiempo parcial.
En cualquier caso, para la secretaria de Empleo de CCOO, "las medidas que se puedan adoptar tienen que ir acompañadas de un presupuesto económico para poderlas llevar adelante, porque si no tendrán ningún recorrido. Asimismo es preciso un compromiso de contratación por parte de los empresarios, que se debe llevar a cabo a través del el Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva", firmado por sindicatos y patronales hace un año".
Según explicó Paloma López, CCOO valorará las medidas en su conjunto, pero el objetivo ha de ser utilizar todos los recursos. Aunque estas medidas no son la solución para el desempleo, son necesarias".
Por último, advirtió que "hay alternativas para salir de la crisis, que pasan por otra fiscalidad, facilitar el crédito, alargar los plazos de cumplimiento de la deuda, según se recoge en la alternativa conjunta que CCOO y UGT enviamos al Gobierno.
En cualquier caso, para la secretaria de Empleo de CCOO, "las medidas que se puedan adoptar tienen que ir acompañadas de un presupuesto económico para poderlas llevar adelante, porque si no tendrán ningún recorrido. Asimismo es preciso un compromiso de contratación por parte de los empresarios, que se debe llevar a cabo a través del el Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva", firmado por sindicatos y patronales hace un año".
Según explicó Paloma López, CCOO valorará las medidas en su conjunto, pero el objetivo ha de ser utilizar todos los recursos. Aunque estas medidas no son la solución para el desempleo, son necesarias".
Por último, advirtió que "hay alternativas para salir de la crisis, que pasan por otra fiscalidad, facilitar el crédito, alargar los plazos de cumplimiento de la deuda, según se recoge en la alternativa conjunta que CCOO y UGT enviamos al Gobierno.