miércoles, 13 de febrero de 2013

EL RECTORADO ROMPE LA NEGOCIACIÓN Y BUSCA LA DIVISIÓN ENTRE COLECTIVOS



CCOO INFORMA
PARA: Afiliados UCM

Estimadas compañeras y compañeros

como ya sabéis todos, las negociaciones en la Mesa Sindical están rotas. El Rectorado, en una decisión unilateral, ha decidido que no hay nada más que hablar y va a imponer un recorte en los salarios de todos de 7'5 millones de euros: 4 millones para el PDI y 3'5 millones para el PAS. Un recorte totalmente artificial, en el sentido de que ni la cantidad final, ni el reparto entre colectivos se corresponde con ningún dato objetivo. El análisis detallado de los presupuestos de la UCM ha sacado a la luz numerosas deficiencias que deberían haber supuesto el cese inmediato de la gerente.

La gerente, con total desfachatez, se limitó a exponer una vez más sus datos (cada vez menos fiables) y a trasladar la idea del equipo rectoral de que los recortes son inevitables. Por supuesto, ignoró los argumentos en contra y ni siquiera se molestó en firmar un desacuerdo. Ahora pretenden llevar la negociación a los órganos de representación unitaria, con la idea de fomentar la división entre colectivos. Está claro que no lo van a conseguir. ¿Cómo pretenden realizar los recortes? Nadie lo sabe, pero mucho nos tememos que no van a ser ni universales, ni proporcionales ni progresivos.

¿Por qué se ha desconvocado la huelga? El nuevo modelo negociador por colectivos, rechazado por CCOO, hace necesario un replanteamiento de la situación. El conflicto seguramente se va a alargar en el tiempo: a pesar de las declaraciones del Rector y de su equipo, se ignora cuándo se van a convocar los comités y las juntas. Hasta el momento, no se ha convocado a ninguno.
Este cambio de escenario, el desgaste que supone el mantenimiento de la huelga, con nuevos descuentos en una situación económica muy desfavorable, y los argumentos aportados por los afiliados y afiliadas en el pleno celebrado el pasado día 11, nos ha llevado a la desconvocatoria de la huelga. Es momento de reflexionar, de organizarse y de preparar nuevas  movilizaciones, más contundentes y mejor organizadas.

¿Y el referendum? Desde CCOO, teníamos claro desde el principio, que cualquier eventual acuerdo en la Mesa Sindical que afectara los salarios de los trabajadores, debería ser aprobado o rechazado por la plantilla. Desgraciadamente, la actitud del Rector y su equipo ha impedido ni siquiera llegar a un acuerdo, mínimamente presentable, sobre el que pudiesen decidir los trabajadores y trabajadoras.

Desde CCOO lamentamos que el Rector Carrillo, que en su programa electoral abogaba por una "Universidad de las personas para las personas", opte, como único camino de viabilidad  de la UCM, por un modelo de "Universidad de las personas" que cada vez trabajan más y cobran menos "para las personas” que pagan cada vez más por sus estudios. No se ha realizado ninguna iniciativa para captar fondos que permitan paliar los recortes, y tampoco hay ninguna iniciativa para que los estudiantes se vean menos afectados por la subida de tasas. En definitiva, se sigue fielmente la política del gobierno del PP de la Comunidad de Madrid, ante la que el Rector se pliega sin apenas ningún elemento de resistencia, más allá de alguna declaración formal, desaprovechando las posibilidades políticas y mediáticas que tiene, como Rector de la primera universidad española. En este sentido, CCOO-UCM mantiene contactos con los grupos parlamentarios del PSM e IU, con el fin de denunciar el ataque a la universidad pública por parte del gobierno autonómico.

¿Por qué no se han tomado ya medidas organizativas que permitan ahorro? ¿Por qué no se ha reducido ya la "cúpula del PAS"? ¿Por qué no se han reorganizado centros y departamentos? ¿Por qué los esfuerzos no se hacen realmente entre todos? El Rector ha tomado el camino más fácil y a pocos meses de llegar a la mitad del mandato rectoral, observamos con preocupación que la UCM viaja sin rumbo.

El miércoles día 13 de febrero, a las 12, tenemos una asamblea-concentración en el rectorado, en la que se informará de la situación hasta el momento. Es también una oportunidad de decir al Rector "NO a los recortes".

Como afiliados y afiliadas a CCOO, contamos con vuestra presencia.