La
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE,
que pretende aprobar el Gobierno, supone el fin de la educación pública tal y como
la conocemos y pone en entredicho el Derecho a la Educación.
Este anteproyecto
se sitúa fuera del marco constitucional, ya que la educación pierde su carácter
de “derecho fundamental” para convertirse en “un bien” que puede ser comprado y
vendido.
La
participación, la libertad de cátedra o la democracia en el funcionamiento de
los centros quedan totalmente devaluadas. Toda referencia a la compensación
educativa o la igualdad de oportunidades desaparece. De aprobarse, tendremos
una Ley totalmente inútil que agravará la
situación
de la educación española, generalizando las políticas que el Partido Popular
lleva 18 años practicando en la Comunidad de Madrid con pésimos resultados,
donde han impulsado la privatización de la educación provocando un impacto muy
negativo sobre los resultados, con mayores tasas de abandono escolar y de
repetición del alumnado de sexto de primaria, mientras la cifra de niños
escolarizados a los tres años ha pasado a encontrarse por debajo de la media
nacional.
Los
recortes en las partidas de educación, en programas y profesorado destinado a
compensar desigualdades y apoyar al alumnado con más dificultades, han supuesto
la pérdida de 4.200 empleos en los centros públicos, lo que representa un 8%
del total de la plantilla.
Madrid,
con cerca de 700.000 personas desempleadas, requiere de políticas de empleo y
formación, de más y mejor educación para la mayoría. Requiere de la apuesta por
el acceso universal a las enseñanzas postobligatorias con una política de becas
y ayudas al estudio. Apostar por la FP, por la Universidad, por la
Investigación.
Necesitamos
un modelo educativo que desarrolle las competencias de toda la ciudadanía de
cara a incorporarse a un nuevo modelo productivo, de alto valor añadido, que
genere empleo de calidad y garantice una vida digna para las personas.
Vivimos
una crisis educativa, política, social, institucional y de esta situación sólo
se sale con un cambio de políticas: más equidad y más inversión. Es por ello
que desde CCOO de Madrid os hacemos un llamamiento a participar en la semana de
movilizaciones contra los recortes en Educación y contra la LOMCE, especialmente en la manifestación que tendrá lugar en Madrid el jueves
7 de febrero a las 18:30 partiendo de Neptuno.
Manuel
Fernández Albano
Secretario
de Comunicación
CCOO de Madrid
CCOO - UNIVERSIDAD: Paseo del Prado esquina con C/ Felipe IV a las 18:15.