jueves, 22 de enero de 2015

CCOO Informa nº 2: "Nuevos recortes en MUFACE"

Los funcionarios del Estado pueden elegir dónde recibir su asistencia sanitaria: con entidades privadas o en la sanidad pública. A 1 de diciembre de 2014, había 1.518.434 
personas adscritas a Muface. Algo más del 81% escogieron la privada el año pasado, entre una de las aseguradoras que firmaron el concierto con Muface.

Casualmente, las aseguradoras afectadas han aprovechado la oportunidad para lanzar "un nuevo paquete" de servicios adicionales para mantener el mismo nivel de prestaciones
 en MUFACE pero pagando una cantidad adicional
​.​



A mediados del pasado mes de diciembre se firmó un nuevo concierto de asistencia sanitaria a los funcionarios mutualistas de MUFACE para el año 2015. Tan solo se ha incrementado las primas un 0,9 % sobre lo que se pagó en el 2014, cantidad que denunciamos insuficiente para cubrir el incremento del IVA sanitario (que en enero ha pasado del 12 al 21 %, lo que encarece los servicios a las aseguradoras) y que equivale a una congelación de la prima. 

Las aseguradoras han optado por mantenerse como prestatarias del servicio pero a costa de recortar la asistencia sanitaria en especialidades punteras y para enfermedades realmente graves. 

Casualmente, las aseguradoras afectadas han aprovechado la oportunidad para lanzar "un nuevo paquete" de servicios adicionales para mantener el mismo nivel de prestaciones en MUFACE pero pagando una cantidad adicional, por lo que aquellos funcionarios que necesiten seguir acudiendo a algunos de estos hospitales y a determinadas especialidades podrá hacerlo a través de esta fórmula encubierta de copago. 

Exigimos a la dirección de MUFACE que garantice una asistencia sanitaria con la máxima calidad para los mutualistas y sus beneficiarios. Asimismo, la Mutualidad debe velar por el adecuado cumplimiento por parte de las entidades concertadas de todas sus obligaciones y específicamente del principio de continuidad en la atención sanitaria para los pacientes con patologías graves.