Las campus privados han proliferado desde 1997 en detrimento de las universidades públicas, pasando de 13 a 33, a pesar de que el Gobierno habla insistentemente de la necesidad de reducir lo que considera un número excesivo de titulaciones y centros.

Real Decreto 420/2015, de 29 de mayo, de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios.
El texto establece los nuevos requisitos para la creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros abrirá las puertas a las universidades privadas en detrimento de las públicas, ya que las exigencias para ello serán mucho más laxas y su control prácticamente inexistente.
De esta forma, se facilita el negocio privado de acuerdo con la Ley 20/2013, de garantía de la unidad de mercado, con el fin de "crear un entorno mucho más favorable a la competencia y a la inversión, facilitando que los agentes económicos puedan beneficiarse de las ganancias de una mayor dimensión en términos de productividad y costes".
El texto establece los nuevos requisitos para la creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros abrirá las puertas a las universidades privadas en detrimento de las públicas, ya que las exigencias para ello serán mucho más laxas y su control prácticamente inexistente.
De esta forma, se facilita el negocio privado de acuerdo con la Ley 20/2013, de garantía de la unidad de mercado, con el fin de "crear un entorno mucho más favorable a la competencia y a la inversión, facilitando que los agentes económicos puedan beneficiarse de las ganancias de una mayor dimensión en términos de productividad y costes".