lunes, 6 de marzo de 2017

CCOO Informa Universidad nº 12: El Ministerio y la CRUE "matizan" en torno al tema del cambio del tipo de contrato a investigadores predoctorales

Desde hace unos meses se ha modificado la codificación en los contratos predoctorales de investigación, lo que ha supuesto un cambio en su tipología, pasando de ser contratos por obra o servicio (código 401) a contratos en prácticas (código 420).
 
Como ya hicimos saber esta misma semana, la modificación retroactiva de la modalidad, que no ha sido comunicada ni consultada con las personas trabajadoras afectadas ni con sus representantes, puede afectar a la duración, el salario o las funciones desempeñadas y puede acarrear consecuencias perjudiciales en su carrera profesional, en sus posibilidades de inserción profesional y suponer un obstáculo para el reconocimiento de derechos.
 
Desde que  tuvo conocimiento de dicha modificación en el curso 2016/2017, Comisiones Obreras se ha dirigido a las diversas administraciones responsables a fin de que se procediera a su inmediata subsanación y a la reposición de la clave inicialmente adjudicada. Así, se han enviado sendos escritos dirigidos a la Comisión Ejecutiva Central del INSS, a la Tesorería General de la Seguridad Social, a la Secretaría de Estado de Empleo y a los Rectores de las Universidades Públicas madrileñas, entre otros.
 
El Ministerio emitió nota de prensa (1 de marzo) afirmando que el cambio de código de los contratos realizado a partir 2015 nunca ha supuesto ninguna modificación en la naturaleza o las condiciones del contrato predoctoral. Al mismo tiempo, el Ministerio también ha solicitado a la CRUE que acredite que estos contratos tienen una duración habitual superior a los dos años.

La CRUE, en un comunicado (2 de marzo), solicita la supresión temporal de las medidas tomadas y propone la "convocatoria urgente de una Comisión Mixta integrada por representantes de las universidades, de los organismos públicos de investigación, de los jóvenes investigadores, de los agentes sociales y de los Ministerios implicados, con el objetivo de diseñar las mejores condiciones para el desarrollo de la carrera investigador"
 
A pesar de ello, esta arbitrariedad aún no ha sido revertida. 
CCOO reclama que el Ministerio proceda de forma inmediata a revertir dicha situación restituyendo a todos los contratos predoctorales, con efectos desde el primer día de su respectiva vigencia, la clave 401 inicialmente adjudicada a esta modalidad contractual laboral. Una vez restituida la situación anterior será el momento de abrir un proceso que permita la identificación clara e inequívoca tanto de los contratos predoctorales como del resto de contratos vinculados a la Ley de Ciencia y la LOU si fuera el caso.
 
Si el gobierno no restituye los contratos a la situación anterior CCOO incrementará las medidas de presión y adoptará las medidas legales necesarias para poner fin a este sinsentido.

Información ampliada a través del enlace a Comisiones Informa nº 12