jueves, 6 de abril de 2017

Marcha por la Ciencia en Madrid el 22 de Abril a las 12h.

  • Presentación de la campaña española: 6_Abril, 18 h. Biblioteca "Marqués de Valdecilla" de la UCM (C/ Noviciado, 39)
  • Marcha por la Ciencia, 22_Abril, 12 h. Ministerio de Educación - Ministerio de Hacienda y AAPP
El próximo jueves 6 a las 18 h. se celebrará la presentación pública de la iniciativa Marcha por la Ciencia en Madrid, en la Biblioteca "Marqués de Valdecilla" de la Universidad Complutense de Madrid (C/ Noviciado, 3 - Madrid). Metro Noviciado.

La iniciativa de celebrar a nivel mundial el 22 de abril, en que se reivindique el papel de la ciencia para lograr una sociedad más sostenible y solidaria procede de asociaciones de científicos americanos, alarmados por las posiciones anticientíficas del presidente Trump: armamentismo, creacionismo, negación del cambio climático, y drásticos recortes.

A estas acciones se han sumado colectivos europeos muy significativos, entre otros todos los presidentes de los organismos públicos de investigación, entre otros el propio presidente del CNRS, equivalente francés del CSIC.

La iniciativa ha sido acogida con entusiasmo por un gran conjunto de organizaciones e instituciones como la CRUE, la COSCE, las organizaciones sindicales, Marea Roja, asociaciones estudiantiles, colectivos científicos, grupos ecologistas, partidos políticos y numerosos ciudadanos.

Es un acto importante y esperamos poder mostrar que la defensa de la ciencia está muy viva en un momento como el actual en que:
  • Se inician los debates presupuestarios, con un incremento de las previsiones de gasto para I+D de un raquítico 4%, que de mantenerse requeriría 10 años para recuperar las cifras de antes de la crisis.
  • Se confirma que el Plan Estatal de I+D+i retrasa su aprobación hasta mediados de año.
  • Se ha excluido al sector universitario y de investigación como sector estratégico (100% cobertura de puestos) en las Ofertas Públicas de Empleo.
  • Están en tramitación proyectos de Ley y Planes regionales de investigación en diversas comunidades (Madrid, Aragón).