jueves, 6 de abril de 2017

CCOO Informa Universidad nº 21: Valoración del borrador de Anteproyecto de Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior

Una propuesta parcial y dirigista que no cumple con las necesidades de las Universidades Públicas madrileñas y afecta a la autonomía universitaria.

El contenido del borrador de anteproyecto de la LEMES: accede a través del enlace a CC Informa nº 21: Valoración del borrador de Anteproyecto de LEMES
  • No es el resultado de un proceso participativo del conjunto de la comunidad universitaria.
  • No tiene carácter sistemático en la valoración, análisis y planteamiento de propuestas en relación al sistema universitario madrileño y su contenido no está refrendado por un respaldo documental que pudiera servir de apoyo.
  • Pretende elaborar una norma con rango de ley que tendrá desarrollos reglamentarios posteriores y se articularía con acuerdos de financiación con las Universidades Públicas de Madrid. Sin embargo, en ningún momento se constata un compromiso real de financiación.
  • Mantiene el punto de partida del Documento de Ideas: se asume que los recortes y pérdidas del Sistema Universitario de la CM de los últimos ejercicios en recursos presupuestarios, materiales y humanos son algo natural y no reversible.
  • Plantea una clara intervención del gobierno autonómico en la gestión de las universidades.
  • Define un nuevo marco regulador de las Universidades Públicas con un mayor control administrativo e institucional por parte de la CM.
Consideremos imprescindible la negociación del contenido de este “borrador de Anteproyecto” en una mesa con el objeto de abordar tanto su contenido como todo aquello que se omite en el documento (afectación de la autonomía universitaria por las medidas propuestas, precios públicos, financiación ajustada a las necesidades reales de las Universidades, programas de becas, respeto de los derechos laborales del personal de las  universidades, etc.).

Sería en esa Mesa de Negociación donde debería concretarse de forma consensuada lo que sería un Proyecto de Ley del EMES a remitir a la Asamblea de Madrid. 

De no abrirse dicha Mesa de Negociación se pondría en serias dudas la viabilidad de la propia Ley.