miércoles, 24 de mayo de 2017

CCOO Informa Monográfico nº 3: Anteproyecto LEMES: CCOO cierra su valoración del borrador

Desde CCOO planteamos una propuesta de reforma completa del Anteproyecto.

Desde que el pasado 7 de marzo la Comunidad de Madrid (CM) inició la tramitación del Anteproyecto de ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (LEMES) CCOO puso en marcha un proceso de participación y aportación dirigido al conjunto de la comunidad universitaria con el fin de articular la respuesta a este Anteproyecto. Fruto de todo este trabajo es el Documento de Valoracion CCOO_Mayo_2017_ Anteproyecto de LEMES que CCOO ha registrado ante la Comunidad de Madrid (CM) el pasado 9 de mayo de 2017. 

La LEMES debe responder a las necesidades reales de las universidades públicas y no a modelos que no solucionan sus problemas y que generarán mayores desequilibrios y desigualdades en el sistema universitario.

En este sentido hemos preparado un Comisiones Informa Monográfico (CCOO cierra su valoración del borrador de Anteproyecto LEMES) en el que fundamentamos la crítica del Anteproyecto y planteamos una reforma completa del mismo.
 
La CM pretende solucionar los problemas de las Universidades Públicas mediante una nueva regulación normativa que no responde a sus necesidades y pretende condicionar su labor.
No es el resultado de un proceso participativo.
No reconoce la realidad de los recortes y pérdidas de los últimos años.
- Responde a una interpretación parcial de la realidad universitaria.
No contiene un compromiso real de financiación: La clave para promover las reformas propuestas es un modelo de financiación que vincula mayores recursos presupuestarios para las Universidades a la asunción por estas de las medidas propuestas por la CM para desregular el actual sistema público universitario.
- No propone medida alguna para revertir los incrementos desproporcionados sufridos en los últimos años en los precios públicos.
- La modernización se plantea fundamentalmente como una reforma del ámbito investigador, olvidando lo que no es investigación pero si actividad universitaria.
- Presentan un escenario de creciente desregulación y un mayor control de las Universidades por parte de la CM, ignorando el principio de la autonomía universitaria.
 
Consideremos imprescindible la negociación del contenido de este Anteproyecto en una mesa con el objeto de abordar tanto su contenido como todo aquello que se omite:
- Afectación de la autonomía universitaria por las medidas propuestas.
- Precios públicos.
- Financiación ajustada a las necesidades reales de las universidades.
- Programas de becas.
- Respeto de los derechos laborales del personal de las universidades. 

Trabajar para lograr que las medidas que se adopten respondan a las necesidades reales de las Universidades es una oportunidad y una responsabilidad que no podemos ignorar.
Desde CCOO planteamos una propuesta de reforma completa del Anteproyecto.

Igualmente, queremos compartir con vosotros la iniciativa que en relación con esta cuestión han puesto en marcha distintas organizaciones estudiantiles y la comunidad universitaria para solicitar la retirada del proyecto de Ley Madrileña de Educación Superior y su sustitución por otra que responda a las necesidades educativas de la sociedad madrileña. Podéis leer el texto en la siguiente página web: http://paremoslalemes.es/